Mes: marzo 2012
- Recargar Coches Eléctricos a distancia
- El Spyker C8 Laviolette
- Los Mercedes GLK, Todoterrenos de Lujo
- La Triumph Tiger 800
- El Maserati Quattroporte Sport GT S
- El Coche Teledirigido con un Smartphone
- El Renault Mégane, mejorado
- Los Coches Nuevos más Baratos
- Volkswagen CC, el nuevo Passat
- El Nuevo Seat Toledo Concept
Los automóviles eléctricos no son un invento de ahora. Por el contrario, ya en el siglo XIX se llevaron a cabo intentos en ese sentido, como los protagonizados por el inventor escocés Robert Anderson. Entre 1865 y 1881, se realizaron mejoras en la pila eléctrica por parte de los franceses Gaston Planté y Camille Faure.
A veces el diseño de un coche determina su éxito y buen futuro. Sin duda, la mecánica ha de estar a la altura de las circunstancias. Las prestaciones deben ser óptimas, así como las condiciones de seguridad. Sin embargo, todos sabemos que la competencia en el ámbito del motor, y de los deportivos de lujo muy especialmente, hace que no sólo baste igualar a los mejores en potencia y aceleración.
El Mercedes GLK, en cualquiera de sus versiones, es un automóvil que nos permitiría recorrer el planeta, literalmente, y, según nos prometen sus prestaciones y equipamiento, bajo las condiciones más óptimas en cuanto a comodidad y seguridad.
La nueva Triumph Tiger 800 es de esas motocicletas cuya versatilidad se adapta tanto a la ciudad como a la carretera. Pero sin duda, es en esta última donde la Tiger 800 despliega todas sus posibilidades. Su motor tricilíndrico de 800 cc le permite efectuar una aceleración 0-100 km/h en tan sólo 4.1 segundos, y alcanzar una velocidad punta de 200 km/h.
Los Maserati sin duda son coches lujosos, pero no de un lujo que resulte suntuoso a la vista. Materiales y componentes de la más alta calidad son conjugados en máquinas de aspecto consistente y compacto a la vez que ligero y aerodinámico.
Un reciente avance en el mundo de los automóviles ha sorprendido a más de uno. En este caso, no se trata de un nuevo modelo con un precio o prestaciones espectaculares, ni las mejoras en un nuevo motor que combina potencia con respeto al medio ambiente. La novedad viene de mano de un juego, pero un juego muy especial y que puede tener unas implicaciones sorprendentes en el futuro.
El Renault Mégane es uno de los coches con más éxito de los últimos años. Así lo atestigua su liderazgo en ventas en el mercado español. Esta situación de privilegio no quiere escapársele a la marca francesa y propone nuevas mejoras en su buque insignia. El nuevo Renault Mégane gana unos cuantos toques estéticos en su interior y exterior y trata de optimizar su rendimiento y presentaciones gracias a las más actuales mecánicas Energy.
Uno de los resultados de la crisis en el sector de la automoción, es el evidente descenso en las ventas de coches nuevos. Ante tal situación, las principales compañías tratan de poner remedio mediante una práctica tan poco original como efectiva en estos casos: sacar al mercado automóviles de bajo coste.
El pasado noviembre, en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, se llevó a cabo la presentación del nuevo Volkswagen CC, la nueva versión del Passat, que se queda sin apellido pero obtiene otras mejoras.
Seat empezó a comercializar su primer Toledo allá por el año 1991. Desde entonces y hasta el 2009, el popular auto del segmento C ha sido objeto de múltiples versiones que han abarcado tres generaciones del automóvil.