Aston Martin One 77

Estamos ante una de las máquinas con ruedas más fascinantes del mundo, todo en él es desorbitado desde su potencia 700 CV. Hasta su precio 1.200.000 €. Ante estos números y dado que su proceso de fabricación es artesanal Aston Martin tiene previsto fabricar solo 77 unidades.

0 comentarios
martes, 28 abril, 2009

Su chasis monocasco de fibra de carbono y su carrocería de aluminio contienen el peso que lo situa a unos modestos 1500 Kg, lo cual garantiza unas prestaciones de infarto. Posee un mecanismo que le permite ajustar la dureza de las suspensiones a gusto del consumidor.

La carrocería coupe de dos puertas, presidida por una enorme parrilla central tiene unas dimensiones de algo más de 4,5 mts de largo por 2 mts. De ancho y su altura supera a duras penas el 1,2 mts. Es un vehículo de tracción trasera que monta un propulsor central con 12 cilindros dispuestos en V, el cual desarrolla una potencia de 700 CV. Y con un cubicaje de 7.3 litros, casi nada.

Montará una transmisión secuencial robotizada de 6 velocidades exclusivamente diseñada para él, así como los neumáticos Pirelli de medidas: 255/35 R20 los delanteros y 335/30 los traseros también fabricados en exclusiva para el ONE77. Su velocidad máxima estimada es de más de 350 Km. /h. y podría ponerse de 0 a 100 Km. /h. en unos tres segundos.

¿Como parar a esta bestia? Aston Martin dotará al ONE77 de unos discos de freno Carbo-cerámicos para evitar un calentamiento excesivo tanto de las pastillas como del líquido del circuito.

Los consumos no han sido facilitados y casi mejor no saberlos porque seguramente no sean muy racionales. El ONE77 es el Aston Martin más potente de la historia y por supuesto el coche más caro del mundo tras superar al Bugatti Veyron.

Contenidos relacionados

  • Aston Martin Lagonda Concept

    Lagonda es una división de Aston Martin y lo último que comercializó esta marca fue un revolucionario y elegante sedán de cuatro puertas cuya producción terminó hace más de veinte años. Hoy en nuestro blog del motor os presentamos el regreso de la marca con un Concept que marca la tendencia en cuanto a diseño para el futuro. Presentado en el Salón de Ginebra para celebrar el 100 aniversario de la prestigiosa marca británica que pertenece a Aston Martin desde 1947 y que obtuvo grades éxitos de ventas en los años 70 y 80.Se ha elegido una carrocería tipo SUV basada en el Mercedes GL. Su diseño es mezcla de berlina gracias a ese tercer volumen de la parte trasera, coupé por su parabrisas panorámico junto a la escasa altura del techo respecto al resto de la carrocería y todoterreno por sus hechuras, sus enormes ruedas de 22 pulgadas y su poderoso frontal. Los pilares del vehículo se funden para definir un único espacio acristalado, los finos grupos ópticos se forman de luces tipo LED. En general nada que ver con lo diseñado por Lagonda anteriormente. Aston Martin no ha desvelado muchos datos sobre el propulsor de este Concept, pe...


  • Aston Martin Lagonda Concept, ha vuelto

    Lagonda era un fabricante de automóviles británico que fue comprada por la marca Aston Martin, convirtiéndola en una división de esta. El último vehículo que comercializó Lagonda fue un elegante y revolucionario sedán de cuatro puertas cuya producción se acabó hace ya más de veinte años. Hoy en nuestro blog de motor os presentamos el regreso de Lagonda con un Concept que marca la tendencia en diseño para el futuro. Fue presentado en el Salón de Ginebra para celebrar el 100 aniversario de la marca británica que desde 1947d pertenece a Aston Martin y que obtuvo grandes éxitos de ventas en los años 70 y 80. La carrocería es del tipo SUV y está basada en el Mercedes GL. Su diseño es una interesante mezcla de berlina (gracias a ese tercer volumen de la parte trasera), coupé por su parabrisas panorámico junto a la escasa altura del techo respecto al resto de la carrocería y también todoterreno por sus hechuras, sus grandes ruedas de 22 pulgadas y el poderoso frontal. Los pilares del vehículo se funden para definir un único espacio acristalado, los finos grupos ópticos se forman de luces tipo LED. En general nada qu...


  • Aston Martin Virage, raza británica

    En nuestro Blog de motor os presentamos un clásico ingles, el Aston Martin Virage. La marca inglesa es sinónimo de lujo, clase y potencia. Este musculoso deportivo reúne todas estas características. No apto para la inmensa mayoría de los bolsillos este noble deportivo esta concebido para durar eternamente. Parte de un chasis de plataforma macizo, su carrocería es de aluminio y bajo su interminable capó esconde un propulsor de ocho cilindros en V con 32 válvulas y 5.340 cc, montado en posición delantera longitudinal. Para la época los más de 330 CV de potencia que entregaba este motor era una cifra mareante, no digamos los más de 500 que podía desarrollar la versión equipada con un turbocompresor. Toda esta potencia unida al par que ofrece (425 Nm) es más que suficiente para mover las casi dos toneladas de peso del Virage y catapultarlas por encima de los 230 Km. /h sin ningún inconveniente. El crono se detiene en 5,5 segundos tras pasar de 0 a 100 Km. /h, la versión que dispone de un cambio automático necesita de un segundo más. Todo es grande en este biplaza salvo su maletero. Mide la friolera de 4,77 metros de largo y le ...


  • Historia de Aston Martin

    Hoy llega a nuestro blog dedicado al motor el fabricante de coches favorito de James Bond, Aston Martin. Constructor y diseñador de vehículos de lujo de muy altas prestaciones, durante casi toda su trayectoria ha fabricado automóviles de forma artesanal y en cantidades muy reducidas. Aston Martin es un fabricante inglés de vehículos de alta gama.Fundada en 1914 por Lionel Martin, piloto de carrearas.Modelos emblemáticos: DB Mark III, DB2, DBS3, DB5, DB7, Virage, Vanquish.Modelos de producción actual: DB9, DBS Volante, Vantage, Rapide y One 77. Vinculada desde su creación al mundo de la competición, no en vano fue fundada por Lionel Martin al año siguiente de ganar la prestigiosa carrera de montaña Aston-Clinton, la firma británica siempre se ha caracterizado por construir modelos exclusivos y fuera de lo común. Modelos como el DB3 pelearon duramente durante años con los Ferrari y Maserati. Su fama sin embargo le vendría por ser el proveedor oficial de las películas de James Bond, siendo sin lugar a dudas, la gran pantalla uno de sus mayores medios publicitarios. Aston Martin aprovechaba las entregas del famoso agente para pr...


  • Salón del automóvil de Barcelona 2009

    Feria de Barcelona. Wikipedia Con la intención de analizar el sector pretenden ver cuáles van a ser las propuestas de los fabricantes en los próximos años. Desde nuestro blog de motor analizamos el presente Salón del automóvil de Barcelona 2009, una apuesta por los modelos de coches que podremos ver circulando por las calles durante los próximos años. Podemos decir que el mercado del automóvil quiere innovar, o incluso salir de la crisis, apostando con nuevos modelos que se pueden ver el 90 aniversario del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona. En esta edición se dan cita 55 marcas, lo que supone un record de asistencia, superando en 11 las del año anterior. En el Salón se pueden ver propuestas de todo tipo. Hay coches ecológicos, coches fabricados en España, todoterrenos, deportivos, y muchas novedades. Además, a parte de los nuevos coches, el visitante también puede hacer otras actividades o ver alguna de las exposiciones, como la de los 25 años del Seat Ibiza. También han confirmado su presencia varios pilotos de Fórmula 1 (posiblemente aprovechando que se disputa el Gran Premio de Barcelona). Entre los modelos ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *