Tips para conducir en verano
El calor afecta mucho a la capacidad de conducción, hasta el punto de que se ha llegado a comparar con los efectos que produce el alcohol al volante, ya que un habitáculo en el que el calor sea insoportable (por encima de 36 grados) produce somnolencia o fatiga en el conductor, así como lentitud a la hora de reaccionar ante los estímulos.
Aligual que el alcohol, también debes evitar tomar comidas copiosas antes de ponerte al volante, pues unido al calor te producirán somnolencia.
Por ello, es importante tener el sistema de refrigeración del coche en condiciones, y mantener el habitáculo entre 19 y 24 grados.
Si vas a realizar un viaje largo en carretera, es importante que lleves puesta ropa cómoda y a poder ser elástica, que tomes alguna bebida refrescante para hidratarte (o agua, café, té, bebidas isotónicas, etc.), que hagas una parada cada dos horas y que hagas comidas ligeras. Estos son unos pequeños consejos para conducir en verano.
Lleva unas gafas de sol para evitar los reflejos y la excesiva luminosidad característica de esta época del año. Eso sí, asegúrate que las gafas de sol están homologadas, con ello contarás con una excelente protección además de cuidar tu salud visual.
También conviene que evites las horas centrales del día para viajar, sobre todo si tu coche no tiene aire acondicionado. Del mismo modo, es recomendable viajar con las ventanillas subidas, para evitar que entre calor y bochorno (sobre todo en las horas centrales del día) o algún insecto.
Si te sientes cansado, notas que la atención ha disminuido, sientes fatiga, somnolencia o sudoración excesiva es un buen momento para realizar una parada y refrescarse, ya que el calor está haciendo mella en tu organismo.
Otro consejo es que hagas una parada cada 200 kilómetros y que aproveches para estirar las piernas, ventilar el habitáculo y refrescarte, para después continuar el viaje con las pilas cargadas.
Si vas de vacaciones y llevas abundante equipaje, recuerda que este tiene que ir en el compartimento de equipajes y que está prohibido llevar objetos sueltos en el espacio de los pasajeros. Haciéndolo así ganarás en seguridad y evitarás posibles multas.
Por último, planifica tu viaje con antelación y ármate de paciencia. Los atascos son típicos de este período de vacaciones y si el viaje es largo puede llegar a irritarnos haciendo que podamos cometer errores en la conducción, por eso es importante que te mentalices y tengas al volante una actitud calmada y positiva