

Qué tener en cuenta al conducir en invierno
A la hora de pensar en ponernos al volante de un vehículo en la época invernal. debemos considerar lo siguiente:
Comprobar el estado del vehículo
En este caso, ante las circunstancias más adversas, siempre que es vaya a realizar un viaje es necesario comprobar el estado del vehículo. Ruedas, aceite, frenos, estado de la batería, limpiaparabrisas y por supuesto, el nivel del anticongelante para que tengamos ninguna sorpresa durante el camino e incluso poner neumáticos de invierno
Las luces
Cambiar las luces o asegurarnos que las que tenemos se encuentran en perfecto estado, es algo necesario debido a que durante esta época del año se hace mucho antes de noche y por culpa de las nieblas o la climatología en general, la visibilidad es algo más reducida. De este modo y de cara a evitar accidentes, el correcto funcionamiento de las luces es indispensable.
Adecuar la velocidad a las circunstancias
Si esto es algo necesario durante todo el año, en invierno es mucho más importante. En este sentido, es importante aumentar un poco más la distancia de seguridad entre los vehículos y también ir un poquito más despacio en el caso de que la carretera pueda presentar tramos helados o que la visibilidad sea algo más reducida. Unos cuantos kilómetros por hora más solamente te van a acercar unos minutos antes a tu destino pero el riesgo que sufres aumenta de forma considerable, realmente no merece la pena.
Información y equipamiento
Antes de viajar, será necesario informarse acerca del estado de las carreteras y del tiempo en general, si hay riesgo de nevada o si pueden encontrarse heladas. Además, es recomendable llevar en el coche equipamiento necesario como ropa de abrigo y mantas para estar preparados en el caso de que nos suceda cualquier tipo de problema.