Consejos para cuidar los neumáticos

18 noviembre 2020 | Por admin

Los neumáticos son el nexo de unión entre el coche y la carretera, lo que los convierte en uno de los elementos más importantes para la seguridad del vehículo. El cuidar su estado y mantenimiento es, por tanto, uno de los aspectos que nunca debemos dejar olvidados. Vamos a ver cómo hay que cuidar los neumáticos.

Ver 0 Comentarios

Consejos para cuidar los neumáticos

¿Cómo cuidar los neumáticos?

El primer punto a tener en cuenta a la hora de cuidar los neumáticos es el nivel de la presión de inflado. Ésta puede modificarse debido a múltiples factores que escapan a nuestro control, como las condiciones climáticas, por lo que deberemos intentar que se mantengan siempre entre los niveles recomendados por el fabricante, ni más ni menos. Para ello es importante medir la presión aproximadamente cada dos semanas, y especialmente en aquellas ocasiones en que vayamos a realizar un viaje en coche de larga distancia. Siempre deberá medirse mientras los neumáticos estén fríos (es decir, dejándolos reposar al menos media hora tras su uso). También hay que cuidar especialmente el grado de desgaste: la banda de rodadura de los neumáticos se va deteriorando debido a su uso, por lo que hay que examinar su estado regularmente para evitar una pérdida de adherencia. El nivel mínimo de profundidad del dibujo de las ruedas es de 1´6 milímetros, por lo que en caso de que se acerque a esa cifra deberíamos cambiarla ruedas por unas nuevas. Entre los factores que pueden incrementar el desgaste de los neumáticos encontramos el uso inadecuado de las cadenas y la existencia de un incorrecto equilibrado o alineación de los mismos. Finalmente, para cuidar el correcto mantenimiento de los neumáticos se recomienda mantenernos siempre a una velocidad constante, y evitando siempre que podamos la conducción sobre bordillos o terrenos inadecuados. Además, hay que recordar que siempre hay que portar un neumático de repuesto en las mismas condiciones que los que utilizamos con normalidad, tratando en la medida de lo posible que éste sea de la misma marca y modelo que los que utilizamos habitualmente y procurando mantenerlo también con la presión de inflado adecuada.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *