Consejos para preparar el examen de conducir

Evidentemente, cada uno tiene su propio método para estudiar los exámenes, sean del tipo que sea, por lo que no seré yo quien te cuente un decálogo que hay que seguir al pie de la letra para estudiar un examen de conducir. Pese a ello, desde este blog de motor te contamos una serie de consejos para preparar el examen de conducir.

2 comentarios
alejandrocastellon
viernes, 9 julio, 2010
autoescuela

Lo primero, evidentemente, es matricularte en una autoescuela. Una vez hecho esto, tienes que empezar a tomar contacto con la materia, por lo que te aconsejamos que te vayas leyendo el temario para que los conocimientos se vayan asentando en tu mente, puesto que la ciencia infusa, de momento, no sirve (al menos que yo sepa).

Entonces, lo fundamental para preparar examen de conducir es hacer test, muchos test, ya que es la forma en la que te van a evaluar. Según vayas haciendo test, vas a ir conociendo la manera que tienen de preguntar, la forma que adoptan las cuestiones y cómo abordarlas. También te sirve para ver cuáles son los fallos que cometes ya que, una vez que miras las soluciones, éstas te tienen que servir para no volver a errar.

Es decir, lo básico es hacer test, muchos test, hasta que cojas la mecánica a las preguntas, hasta que le pilles el truco a la manera que tienen de preguntar. Lo importante, al margen de aprender, claro está, es saber cómo responder a las preguntas, y lo único que ta ese hábito es hacer muchos test.

Asimismo, también es importante que tengas un hábito de estudio, y que vayas estudiando y haciendo test poco a poco y todos los días. No sirve de nada que hagas un día 40 tests y que luego estés tres días sin mirar un libro. La constancia es clave siempre que te ponga a estudiar lo que sea.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Consejos para preparar el examen de conducir»

  1. Si haces los cursos que hay en la pagina web cursoconducir.com aprobaras sin problemas. También hay test con todas las preguntas que ha editado la dirección general de trafico (d.g.t.).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *