Diferencias entre Diesel y Gasolina

17 octubre 2007 | Por carloscarrasco

Ver 1 Comentario

Diesel o Gasolina

La elección del tipo de motor que queremos para nuestro coche es básica a la hora de comprarlo. Así, según nuestras necesidades nos conviene decantarnos por un motor diesel, o por el contrario, quizá sea mejor hacernos con un modelo de gasolina. A continuación, desde Cosasdemotor.es os proporcionamos algunos consejos que os ayudarán a elegir el motor más adecuado para nuestro coche. Hace algunos años la imagen que se tenía de un coche diesel era la de un vehículo poco potente ruidoso y duradero, por lo que los automóviles diesel eran recomendables para personas que sacrificaban la potencia y las prestaciones por fiabilidad y duración En la actualidad, los avances en la mecánica y la electrónica han conseguido paliar los inconvenientes de un automóvil diesel equiparándolos a un coche de gasolina y se puede afirmar que un modelo diesel es capaz de igualar en potencia a otro de gasolina Sin embargo los coches diesel son sensiblemente más caros en los concesionarios y las diferencias en el precio de los carburantes entre ambos modelos han ido disminuyendo con el paso de los años, debido al incremento en las ventas de los coches diesel en los últimos años. Llegados a este punto, el factor decisivo a la hora de escoger el motor más adecuado son los kilómetros anuales que haremos con nuestro vehículo.Se estima que el kilometraje medio a partir del cual la compra de un automóvil diesel comienza a ser rentable esta en torno a los 25.000 kilómetros anuales, según el precio de los combustibles. De hecho desde la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) han calculado que para que la inversión inicial en un vehículo diesel sea rentable, se deben recorrer 30.000 kilómetros anuales. Para que os sirva de ayuda en el momento de realizar vuestros cálculos existen webs como esta en la que se puede saber a partir de cuántos kilómetros resulta más rentable comprar un coche diesel. Otros factores a tener en cuenta son la mayor durabilidad de los motores diesel (unos 200.000 kilómetros más) o sus mejores posibilidades de reventa en el mercado de segunda mano. Esperemos que estos consejos sean útiles para resolver una de las eternas preguntas que surgen en el momento de comprar un coche ¿Diesel o gasolina?

Contenidos relacionados

Un comentario en «Diferencias entre Diesel y Gasolina»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *