Homologar lunas tintadas para pasar la ITV

La Inspección Técnica de Vehículos es una obligación, dependiendo de las condiciones que determine cada modelo. De hecho, se pueden dar ciertas particularidades que tengan que ser estudiadas con detenimiento, como pasar la ITV con lunas tintadas, uno de los aspectos que más dudas puede generar en el momento de preparar el vehículo para la inspección. En este aspecto, resulta esencial homologar las lunas tintadas para poder pasar la ITV sin ningún tipo de inconveniente. ¿Cómo se hace?

0 comentarios
lunas tintadas
jueves, 5 diciembre, 2024

Para cumplir con la homologación del tintado de lunas hay que tener en cuenta que no se permite tintar las lunas delanteras del coche, ni el parabrisas, ni los cristales laterales delanteros. El incumplimiento de estas normas puede hacer que no se supere la inspección de la ITV e incurrir en una multa de entre 36 y 150 euros, por lo que es importante contar con la aprobación de todos los aspectos requeridos en este sentido.

¿Qué hay que saber de las lunas tintadas para pasar la ITV?

Con relación a las lunas tintadas para la ITV hay ciertas condiciones que cumplir. Se considera como prioridad que los cristales deban ser sellados con pistolas de leyenda, arena o pegatinas directamente en la lámina. Además, también se requiere documentación junto a la ficha técnica, como el comprobante de la homologación por parte del fabricante de las láminas y del taller que se encargó de la instalación. Lo más importante en este aspecto es que las lunas tintadas no resten ninguna visibilidad o no presenten ningún desperfecto.

Homologa tus lunas tintadas para pasar la ITV fácilmente. Aprende los tipos de lunas, documentos necesarios y evita multas. ¡Circula con seguridad y dentro de la ley!

A través de la red de nuestras estaciones de ITV en toda España se pueden comprobar estos requisitos, por lo que es fácil saber qué documentación se debe aportar para no tener ningún problema en el momento de realizar la inspección y que todo esté en orden.

Tipos de lunas tintadas para el coche

Existen tres tipos diferentes de lunas tintadas, cada una de con sus propias particularidades, por lo que es esencial tenerlo claro a la hora de homologarlas para su inspección.

  • Lunas tintadas. Se tratan de las láminas de fábrica que ya vienen instaladas con el vehículo y que cuentan con una tonalidad más oscura. Estas son las lunas tintadas que ya cuentan con una homologación de fábrica.
  • Lunas laminadas. Se tratan de láminas prefabricadas para cada modelo y marca de coche, por lo que también cuentan con una homologación desde su fabricación. En este sentido, ya se han comprobado las medidas y condiciones que deben cumplir para su uso aprobado por ley.
  • Lunas de láminas móviles. Se trata de una lámina que se puede adaptar a cualquier modelo de coche, colocándose de manera directa en la ventanilla. Estas no cuentan con homologación previa, por lo que sí que tienen que someterse a un análisis para su uso.

De este modo, mediante la certificación de un taller que certifique que las lunas están selladas de la manera correcta y que no incurren en ningún inconveniente para la circulación, la ITV no debe suponer un problema para las lunas tintadas de cualquier coche. No obstante, siempre habrá que portar el certificado de homologación ante cualquier comprobación que se pueda exigir por parte de las autoridades.

Contenidos relacionados

  • Coches eléctricos 2024
    Coches eléctricos 2024: los modelos más esperados y sus novedades

    El mundo del motor está atravesando una revolución eléctrica y 2024 promete ser un año clave para los coches eléctricos. Los avances en tecnología de baterías, autonomía y sistemas de asistencia están llevando a estos vehículos a niveles de rendimiento y confiabilidad sin precedentes. Los conductores, tanto entusiastas del motor como mecánicos y usuarios cotidianos, están más interesados ​​que nunca en los nuevos modelos que llegarán el próximo año. Este artículo explora los coches eléctricos más esperados de 2024, destacando sus novedades, su confiabilidad mejorada y los aspectos clave que todo conductor debe conocer. ¿Estás listo para descubrir qué modelos marcarán la diferencia en la carretera? Modelos de coches eléctricos más esperados en 2024 La industria automotriz ha avanzado a pasos agigantados en la producción de automóviles eléctricos, y 2024 no será la excepción. Las principales marcas han puesto su mirada en un futuro sostenible, lanzando modelos con mayor autonomía, tiempos de recarga reducidos y tecnologías de asistencia que harán que la conducción sea más eficiente y segura. Entre las marcas que destacan en este segmen...


  • Cómo convertir un coche en histórico

    Ya sea porque eres un apasionado de los coches antiguos, porque estás enamorado de ese coche que tienes hace tantos años y que nunca te ha fallado o simplemente porque quieres disfrutar de las ventajas que supone tener un coche declarado como histórico, vamos a contarte qué necesitas hacer. Ventajas de convertir un coche en histórico Lo primero que debes saber es que esto tiene sus ventajas, para empezar estarás exento del pago del impuesto de circulación en muchos municipios y en otros tendrás rebajas del 50% no tendrás que cumplir las exigencias anticontaminación, las ITV tendrás que pasarlas sólo cada 5 años y tendrás importantes descuentos en el seguro Requisitos a cumplir Para poder declarar el coche como histórico deberás cumplir los siguientes requisitos (fijado sen el Real Decreto 920/2017 del 23 de octubre): El vehículo debe tener más de 30 años Tiene que haber pasado la ITV El vehículo debe haber dejado de producirse No puede haber sufrido modificaciones técnicas Trámites para declarar un vehículo como histórico Los trámites que tendrás que seguir son: Acudir a un laboratorio de ver...


  • Cómo gestionar la baja definitiva de un camión en la DGT
    Cómo gestionar la baja definitiva de un camión en la DGT

    En España, el proceso de gestionar la baja definitiva de un camión ante la Dirección General de Tráfico (DGT) es fundamental para quienes desean dar de baja un vehículo de forma permanente. Aunque no sea un proceso muy complicado, sí que es necesario seguir una serie de pasos específicos que pueden resultar desafiantes si no se está familiarizado con ellos. Gracias a la web de el desguace puedes gestionar este trámite de manera eficiente y sin complicaciones, como indican en tranporteprofesional. Delegar este paso te quitará preocupaciones y principalmente evitará que pierdas tiempo con burocracia y rellenando documentación. El tiempo promedio para completar el proceso de baja definitiva puede variar dependiendo de la carga de trabajo en la Jefatura de Tráfico y la correcta presentación de la documentación requerida. Durante este período, es crucial mantenerse informado sobre el estado del trámite y asegurarse de haber cumplido con todos los requisitos establecidos por la DGT. Para conocer más detalles sobre cómo gestionar la baja definitiva de un camión y otros trámites relacionados con la gestión de vehículos en la DGT, podéis...


  • Cómo pasar la ITV sin problemas

    La ITV es una inspección a la que se tienen que someter los vehículos de forma periódica. Para muchos conductores, esto suele ser un auténtico calvario ya que además del tiempo que se necesita dedicar a la misma, el resultado que se obtiene no siempre es favorable. Aspectos como la antigüedad del vehículo, algún fallo técnico o un inadecuado mantenimiento pueden jugar en nuestra contra y hacer que la ITV resulte desfavorable, por lo que hace falta acudir de nuevo a pasarla con la consabida pérdida de tiempo que esto nos origina. Solicitar una cita es sencillo y es la forma más recomendada para no tener que perder tiempo haciendo cola. Para ello, dirígete a la ITV de tu localidad, por ejemplo ITV Las Palmas y pide cita para el día que mejor te venga. Ahora que ya tienes la cita concertada, voy a darte una pequeña serie de consejos para que puedas pasar la ITV a la primera y así evitar males mayores. Consejos para pasar la ITV Para pasar la ITV satisfactoriamente Lleva el coche limpio Aunque la limpieza del vehículo es algo que influye de forma directa a la hora de pasar la ITV, si que es verdad que un coche limpio p...


  • Honda Civic e:HEV
    El Nuevo Honda Civic e:HEV: Análisis Técnico y Profesional

    El Honda Civic es un nombre que resuena con fuerza en el mundo automotriz, gracias a su legado de confiabilidad, diseño innovador y rendimiento equilibrado. En su última iteración, el Honda Civic e marca un hito al combinar la herencia del modelo con la tecnología híbrida avanzada. En este análisis técnico, desglosaremos sus características clave, su rendimiento, y lo que lo hace destacar en un mercado competitivo. Diseño Exterior: Aerodinámica y Estilo Refinado El diseño del nuevo Honda Civic ees una evolución que mantiene su esencia deportiva, pero con líneas más maduras y elegantes. Destacan: Frontal bajo y ancho: La parrilla es más discreta, acompañada de faros LED estilizados que le otorgan una apariencia moderna y tecnológica. Perfil aerodinámico: Las líneas laterales fluyen suavemente hacia la parte trasera, mejorando la eficiencia aerodinámica. Ruedas y llantas: Las opciones de llantas de aleación de 18 pulgadas complementan su postura atlética. Además de la estética, el diseño busca funcionalidad. Cada curva y superficie tiene un propósito aerodinámico, reduciendo el consumo energético y el ruido del viento a altas velocidad...


  • Mantenimiento de los frenos del coche

    Sin duda los frenos del coche es uno de los principales elementos más importantes de nuestro vehículo, por lo cual debemos prestar especial cuidado a su conservación y mantenimiento. Hoy te vamos a dar unos consejos para hacerlo correctamente. La función de los frenos es la de permitir la detención del vehículo, a partir de la transformación de la energía de movimiento en energía calorífica. La fuerza de frenado debe asegurar una rápida detención de las ruedas pero sin llegar a bloquearlas. Para que eso sea posible es fundamental que tengas en cuenta las condiciones de la vía y el estado general de los mecanismos de tu vehículo (neumáticos, suspensiones, etc.).. Los frenos pueden ser de tambor o de disco, y algunos fabricantes lo que hacen es combinarlos, montando los frenos de disco en las ruedas delanteras y los de tambor en las traseras. Cómo hacer el mantenimiento de los frenos En las revisiones previstas por el fabricante, se revisa visualmente el desgaste de pastillas, discos, zapatas y tambores (es conveniente no apurar estos componentes, ya que de esta manera su eficacia será siempre máxima). Es aconsejable que realices revisiones previas a las de la...


  • papeles para comprar un coche de segunda mano
    ¿Qué documentos debes revisar al comprar un coche de segunda mano?

    Con el paso de los años el mercado de los coches de segunda mano ha aumentado. Debido a lo que cuesta adquirir un coche nuevo y lo rápido que estos se quedan obsoletos, cada vez son más las personas que se animan a comprar un coche segunda mano. Si este es tu caso y estás pensando en comprar coche de segunda mano, en este artículo te vamos a ayudar. Aquí te mostramos los documentos que siempre debes revisar a la hora de comprar un coche de segunda mano. Ficha técnica del vehículo Este documento es fundamental para conocer las características exactas del vehículo. En la ficha técnica podrás comprobar aspectos como la potencia o si se han llevado a cabo modificaciones en el vehículo. Además, en la ficha técnica del vehículo podrás ver las revisiones de la ITV que ha tenido y la cantidad de kilómetros que el coche tenía cuando las ha pasado. Gracias a este documento no te podrán engañar con los kilómetros. Permiso de circulación El permiso de circulación es el documento que acredita la titularidad del vehículo. A la hora de solicitar los documentos del coche, exige siempre que te enseñen el permiso de circulación original, ya que el coche ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *