

El Hyundai i30 comienza una nueva etapa, puesto que de ahora en adelante cambia los nombres por las nomenclaturas y número (la “i” más un número), que se irá añadiendo poco a poco a su gama.
El nuevo Hyundai, de momento sólo estará disponible con carrocería a cinco puertas, aunque el año que viene se prevé que esté con carrocería a tres puertas, un familiar y posiblemente un cabrio.
Dispone de una carrocería de 4,24 m de longitud, 1,77 m de anchura y 1,48 m de altura, con una distancia entre ejes de 2,65 m, además de tener seis propulsores (tres de gasolina y tres de diesel), tres acabados (Comfort, Style y Premium) y, dependiendo de lo que se quiera, cambio manual de cinco o seis velocidades (e incluso automático), aunque el que predomina es el de cinco en la amplia mayoría de las versiones.
Además, cuenta también con ESP de serie en todas sus versiones, sin distinción, a los que hay que sumar hasta ocho airbags.
En cuanto al precio, el Hyundai i30 está prácticamente a nivel de sus rivales más directos (Golf, Astra, Focus) y está comprendido entre los 15.000 euros, el más asequible, y los 30.000, el más caro.