

Vas conduciendo por la autopista y de repente, notas como el coche pega un pequeño salto, como si hubiera pillado un bache. Has visto cruzarse algo, y claro, lo has pillado. Era un pequeño animalito, un conejo, erizo, perro o gato, por poner un ejemplo.
Cuando circulamos por autovías, nos encontramos con estas situaciones a lo largo de nuestro camino en bastantes ocasiones: animales muertos en la carretera, que han sido atropellados por un conductor. Normalmente, los animales pretenden cruzar la calzada, y ante la velocidad que se suele llevar en carretera, no se pueden evitar, y acabamos por pillarlos, de manera inevitable.
Pero aunque no te lo creas, el peligro por pillar animales en la carretera se puede evitar. En primer lugar, hay que prestar atención a las señales de tráfico, aquellas que avisan de precaución por presencia de animales en libertad. En segundo lugar, hay que estar siempre en alerta, y con atención en la conducción y en la carretera, que de tiempo a frenar en caso de necesitarlo.
Los momentos más peligrosos son las primeras horas del día y las últimas de la tarde, que suele ser el momento en el que los animales se desplazan. Ten en cuenta que si un animal cruza la carretera, es posible que detrás suyo vayan otros animales. Por tanto, precaución.
Si te cruzas con animales, ten paciencia, ya que las imprudencias al volante son peligrosas. Si ves que vas a chocar, frena a fondo y sujeta con firmeza el volante. Por último, un dato: en España, cerca del 40% de animales muertos en carretera cada año son perros, seguidos de los jabalíes (un 30%).
Cruzarse con un jabalí o un perro y chocarse con ellos es muy peligroso y puede hacer daños enormes, a coche y animal. De hecho, habeis visto, hace unos dias, un señor que se chocó contra una pareja de jabalies? Uno de los animales murió y por suerte para el conductor se quedó en un susto.