Por qué se llama Fórmula 1

Wikipedia

1 comentario
alejandrocastellon
miércoles, 12 noviembre, 2008

En los últimos años hemos visto como el número de seguidores por el mundo de la Fórmula 1 se ha incrementado de forma notable, en países como España. En nuestro blog de motor pensamos que una de las causas es la presencia de pilotos de la talla de Fernando Alonso, en el que muchos españoles ven como una firme representación de su país. Pero, posiblemente muchos de estos aficionados no se han planteado por qué se llama Fórmula 1 a esta prestigiosa competición del mundo del motor.

Hasta que en el año 1906 se decidió unificar los coches de carreras creando categorías, las carreras de coches estaban un poco dominadas por la variedad de vehículos que podían participar en ellas.

Pero fue en ese año cuando se decidió crear categorías que recibieron el nombre de fórmulas, y que atendían al peso del coche, la cilindrada que tenían, el consumo, etc. De esta forma, se intentó crear grupos de coches más o menos similares y que pudieran competir en situaciones de más igualdad.

Wikipedia

Pues bien, la Fórmula 1, tal y como la conocemos hoy en día, reúne los automóviles que cumplen una serie de requisitos, entre los que se encuentran: los coches tienen que ser monoplazas, los motores tienen que tener una cilindrada que no sobrepase los tres litros, los vehículos tienen que pesar 600 kilos, ... Son patrones estándar que todo vehículo de Fórmula 1 debe cumplir para poder participar en un Gran Premio.

En la Fórmula 1 también destaca la velocidad, que permite alcanzar al bólido los 300 km/h sin demasiados problemas. Para ello, tiene que tener una gran capacidad de frenada y de agarre en las curvas, para poder reducir la inercia de la velocidad del coche ante la inminencia de una curva peligrosa. Esto es una de las principales diferencias de un F1 en comparación con otros coches de carreras.

Además de la conocida Fórmula 1, en la actualidad existen otras fórmulas: F-3000, Fórmula Nissan o la Fórmula Indy, que se disputa únicamente en Estados Unidos.

Si quieres probar esta sensación te descubrimos la posibilidad de poder pilotar un monoplaza. Consulta como: Consúltanos cómo.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Por qué se llama Fórmula 1»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *