¿Qué debemos revisar antes de circular en moto?

¿Sabes cuáles son los aspectos que debemos atender antes de circular con nuestra motocicleta y emprender nuestro viaje particular?,  Vamos a explicaros las puntos fundamentales que debemos revisar antes de circular en moto, ¿las quieres ver?

0 comentarios
numenor
jueves, 10 noviembre, 2022
¿Qué debemos revisar antes de circular en moto?

La velocidad, comodidad y cuidado estético son algunos de los detalles en los que prestamos especial atención a la hora de comprar un nuevo vehículo o motocicleta. Sin embargo, no conviene dejar de lado otro de los factores fundamentales para nuestro propio bienestar físico y el de los que nos acompañan: la seguridad. El mero hecho de circular por la carretera a lomos de un deportivo de lujo o una motocicleta de líneas elegantes , no quiere decir que pasemos por alto ciertos detalles que podrían poner en peligro nuestra salud. Muchas veces, dejamos de lado este tipo de cuestiones, pero no debemos olvidar que cualquier imprevisto o accidente puede suponer un auténtico problema de daños considerables para nuestro bienestar. Además para contar con un respaldo económico en caso de accidente, que también pueda generar cualquier desperfecto en nuestro medio de transporte, hemos de considerar la opción de contratar un seguro.

¿Qué revisar en la moto antes de salir de viajes?

De entre las medidas que debemos considerar se encuentran: -En primer lugar, debemos comprobar los neumáticos y el estado en que se encuentran. Cualquier pequeño detalle podría jugarnos una mala pasada, por ello es necesario comprobar detenidamente que no presenten ningún desperfecto y dispongan el nivel de presión adecuado. -Por otro lado, debemos asegurarnos del engrase y tensado de la cadena. Recuerda que las cadenas están expuestas al polvo, el cual puede contribuir a su desgaste, y al agua, que puede suponer la corrosión de la cadena. Es conveniente cuidar las cadenas una vez cada dos o tres meses. -Otra operación fundamental es el cambio de aceite cada mil kilómetros aproximadamente. El nivel adecuado de este líquido se encuentra entre las categorías de mínimo y máximo indicadas en la propia motocicleta, sin llegar a sobrepasar ninguno de estos límites. -Igualmente, resulta necesario comprobar que las luces, el claxon y los intermitentes funcionan correctamente, para así evitar cualquier sorpresa desagradable en mitad de nuestro recorrido. -También hemos de comprobar el nivel de líquidos de los frenos y que estos últimos realizan su función de manera adecuada. -Vigilar las suspensiones para gozar, entre otras muchas cosas, de una mayor comodidad a lo largo del recorrido. -Finalmente, conviene revisar el líquido refrigerante para asegurar una mayor estabilidad en la temperatura del motor, así como el nivel de sustancias contaminantes emitidas a la atmósfera. ¿Y vosotros?, ¿conocíais alguna de estas medidas?, ¿las soléis llevar a la práctica?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *