Cuando vamos al taller a cambiar las ruedas del coche, es más que posible que no se te pase por la cabeza qué hacen con los neumáticos que acabas de cambiar, a dónde van a parar o si sirven para algo. En nuestro blog de motor sí nos hemos hecho esta pregunta. El objetivo no es otro que reciclar los neumáticos, para que puedan volver a servir para otra cosa.
Eso es, para cualquier otra cosa, ya que lo más normal es que el neumático no vuelva a servir para ser rueda, sino que tiene otros destinos, como puede ser el asfalto de una carretera. Esto le confiere a los neumáticos una segunda vida y un uso alternativo óptimo, para evitar que se pierdan estos materiales.
Es posible que te sorprenda saber que la gestión de los neumáticos usados está reglada por el Real Decreto 731/2020 de 4 de agosto (que modifica el anterior 1619/2005 de 30 de diciembre). Esto quiere decir que las empresas o particulares que cambien de neumáticos, deben garantizar que los neumáticos fuera de uso se gestiones de forma correcta; es decir, para que nos entendamos, más o menos este Decreto dice que los neumáticos deben reciclarse.
Los neumáticos fuera de uso suelen destinarse a varias actividades como son:
Se sigue trabajando para encontrar nuevas aplicaciones al neumático fuera de uso.
En definitiva, tenemos que quedarnos con la idea de que hay que reciclar, pero en este caso, son unos elementos que posiblemente no sabíamos que se podían reciclar: los neumáticos.
esta pagina esta bastante bien pero no responde a mi pregunta sorry
ok
Pues todo depdnde de cómo y dónde…Las cosas no son casi nunca blanco y negro. El desarrollo turístico e inmobiliario en Guanacaste ha generado mucho empleo, directos o indirectos, que antes sencillamente no existía. Obvio que también se han cometido abusos ambientales, pero desde mucho antes, ya habían desmontado casi todo el bosque para hacer potreros.