

Después de varios años triunfando en el sector automovilístico, el Mégane vuelve con fuerza con un nuevo modelo más grande, siendo uno de los mejores coches dentro de su sector. En nuestro blog de motor realizamos un pequeño análisis del Renault Mégane III, la tercera generación de un turismo compacto con aires renovados.
Para realizar este nuevo modelo, desde Renault se han basado en el anterior Mégane, para potenciar sus virtudes y paliar sus defectos. Entre las mejores destaca la suspensión, que ha sido fabricada con la intención de absorver mejor las vibraciones; también la dirección, con mejor maniobrabilidad y retorno de volante. Estos son aspectos más completos que el anterior Mégane. También han pretendido hacer un coche con menos peso, que sea más manejable.
Por dentro, el nuevo Mégane es más confortable y espacioso, con algunos detalles que le dan un toque deportivo y con avanzados elementos tecnológicos, como el freno de estacionamiento eléctrico, la tarjeta de acceso y arranque o el sistema de navegación Carminat con Bluetooth y DVD. También podemos destacar el sistema de sonido 3D Sound by Arkamys. Por fuera, los más atentos podrán percibir el parecido de la parte delantera con el Laguna.


Wikipedia
Insisto, podemos decir que el nuevo Mégane destaca por su confortabilidad y seguridad, así como por la comodidad en la conducción o la lograda insonorización. Tiene unas dimensiones de 4'3 metros de largo por 1'46 de alto.


Wikipedia
Los motores del nuevo Renault Mégane están disponibles en varios modelos, desde el 1.6 con 100 CV (también lo hay con 110 CV), hasta el 2.0 con 180 CV y turbocompresor. Está previsto que en 2009 salga al mercado un nuevo modelo de gasolina 1.4 de 130 CV y otro modelo de 140 CV con cambio automáticode variador continuo CVT. El modelo diésel consume algo menos de 5 litros/100 km.
El nuevo Renault Mégane está disponible desde 14.400 euros (Mégane 1.6 Authentique). El Mégane 2.0 Tce cuesta 19.900 euros.