
Cómo es el Mercedes-Benz Vision G-Code
El Mercedes-Benz Vision G-Code utiliza tecnología moderna de una manera espectacular. El tren motriz de esta Crossover está constituido por un motor turbo de combustión interna que como combustible usa hidrógeno y que maneja únicamente las llantas delanteras. Éste es complementado por un motor eléctrico que mediante un clutch multi-plano mueve el eje trasero.
La gran novedad del vehículo es la forma en la que recarga energía para el motor eléctrico. Las baterías del Mercedes-Benz Vision G-Code se vuelven a llenar de energía gracias a la pintura multi-voltaic que vuelve la carrocería un panerl solar rodante, además el aire genera en ésta una carga electrostática que ayuda a la síntesis de metano e hidrógeno. La suspensión también ayuda a la recarga de energía mediante el rebote de los resortes y el flujo de líquido que mueven un pequeño generador.
Según Mercedes -Benz, su prototipo sigue las tendencias de la cultura asiática. En cuanto a sus dimensiones, mide 4,1 metros de largo, 1,9 de ancho y 1,5 de alto.
La marca ha querido destacar cómo funciona la compleja calandra del Mercedes-Benz Vision G-Code, que se ilumina de diferentes colores dependiendo del modo de conducción. Si se encuentra en modo HYBRID eDrive, completamente eléctrico, la calandra se enciende en azul y simula movimiento de los bordes hacia el centro. En el modo HYBRID eco, la luz cambia a púrpura, pero mantiene el movimiento del tunel imaginario. Si se activa la opción HYBRID sport, el color de la iluminación será rojo, dando así la sensación de que el G-Code se encuentra constantemente transportando energía imaginaria hacia el exterior.
¿Qué os parece este avance sobre el nuevo Mercedes-Benz Vision G-Code?
Fuente imagen por Mercedes-Benz
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno