Consejos para Ahorrar Combustible

1 septiembre 2007 | Por marcomaceiras

Ver 0 Comentarios

combustible

Las constantes subidas de precio de la gasolina, así como la contaminación derivada de su uso, han convertido el ahorro de combustible en una de las principales preocupaciones de todo conductor. Por eso hoy os proponemos una serie de trucos y consejos que os ayuden a reducir su consumo en vuestros desplazamientos, aunque ya todos conocéis el más importante de todos: el uso del transporte público. Uno de los aspectos más importantes es la necesidad de realizar un buen mantenimiento del vehículo. Concretamente, un motor en mal estado puede aumentar considerablemente el consumo de combustible. Por ello es conveniente revisar periódicamente la limpieza del filtro de aire, así como del aceite, asegurándonos de que es del tipo más adecuado para nuestro coche. También hay que prestar especial atención a las bujías, fijándonos en que los inyectores no estén obstruidos y no existan residuos producidos por la combustión. Respecto a los neumáticos, conviene mantenerlos siempre en la presión de inflado recomendada por el fabricante: un nivel bajo aumenta considerablemente el consumo de combustible, mientras que uno demasiado alto puede provocar una pérdida de estabilidad en las curvas. En cuanto a la conducción, existen una serie de reglas básicas y consejos que hay que tratar de seguir en todo momento para ahorrar combustible. En primer lugar, es muy importante aumentar de marcha lo antes posible: lo más adecuado es realizar el cambio cuando el motor se encuentre entre las 2.000 y 2.500 revoluciones por minuto, tanto para coches de combustible diesel como de gasolina. También debemos tratar de mantener una velocidad constante, pues tanto las aceleraciones como los frenazos bruscos implican un elevado consumo de combustible. Así, debemos intentar llevar en todo momento la marcha más elevada posible. Estar siempre atentos al tráfico, anticipándonos a los cambios de velocidad, es una buena manera de ahorrar gasolina: si vemos que vamos a tener que frenar el vehículo por cualquier motivo es recomendable hacerlo suavemente, levantando el pie del acelerador y manteniendo la marcha, especialmente en los coches más modernos. Otro punto importante es tratar de evitar, en la medida de lo posible, el uso del aire acondicionado, pues puede elevar el consumo de combustible hasta en un 20%. También el hecho de llevar las ventanillas bajadas, así como tener puesta la baca del coche, aumenta el gasto de gasolina, pues favorece la resistencia aerodinámica del vehículo. Por último, es aconsejable apagar el motor cuando realicemos paradas superiores al minuto de duración, y al arrancarlo hemos de recordar que no es necesario pisar el acelerador mientras giramos la llave del vehículo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *