
Su chasis es prácticamente el mismo que el del resto de los Corvette pero en esta ocasión el uso de aluminio hidroconformado y el magnesio junto con el carbono han reducido su peso considerablemente, bajo él, se esconde un motor que descarga 647 CV con 8 cilindros dispuestos en V y 6200 cc. ayudado a su vez por un turbocompresor de nuevo diseño que se encarga de maximizar la propulsión y llevarlo a una velocidad punta de 320 Km./h.

El Corvette ZR1 posee tracción trasera y monta una caja de cambios manual de 6 velocidades, resaltar que este vehículo alcanza la velocidad máxima en la quinta relación con lo cual la sexta y última nos sirve para desahogar el motor. Sus poderosos frenos son cerámicos, con el detalle de que la pinza va tintada de idéntico color al de la carrocería.
La suspensión es magnética de serie y se rige por una serie de amortiguadores de dureza variable.
Michelin fabrica los neumáticos desarrollados específicamente para el ZR1, tienen la peculiaridad de que pueden rodar sin presión y a baja velocidad durante una cierta cantidad de kilómetros lo cual no viene mal ya que por motivos de espacio el coche no lleva rueda de repuesto, sus medidas, 285/30 ZR19 para las delanteras y 335/25 ZR20 las traseras.
Las medidas de este coupé son casi 4,5 m de largo por casi 2 m de ancho y apenas 1.25 m de alto, pesa casi 1600 Kg. y emite al exterior una cantidad de CO2 (gr./Km.) de 355.
Si bien su equipamiento interno no está a la altura de sus rivales europeos este Corvette va equipado de serie con: equipo de sonido Bose mp3 y mandos integrados en el volante, conexión auxiliar y bluetooth, navegación con dvd, faros de xenon y ordenador de viaje.
Su precio estimado de salida al mercado rondará los 136.000 €.
Contenidos relacionados
- Bugatti Veyron; un sueño de colores (I)
Comenzamos, en nuestro blog dedicado al motor, un repaso sobre las versiones más espectaculares, que distintos diseñadores y preparadores han realizado sobre la base de uno de los deportivos más personales, lujosos y exclusivos jamás construidos, el Bugatti Veyron. El Bugatti EB16.4 Veyron se fabrica desde el año 2002 y destaca por ser uno de los superdeportivos más caros y potentes del mercado. Su precio según versiones roza los 1.300.000 euros y su potente motor de 16 cilindros colocados en W es capaz de entregar la asombrosa cifra de 1.001 CV de potencia a 6.000 vueltas. Con 7.993 cc, cada cilindro dispone de cuatro válvulas y el propulsor está sobrealimentado por nada más y nada menos que 4 turbocompresores. El par motor máximo es de 1250 Nm y lo entrega entre 2200 y 5500 revoluciones por minuto. Con semejante motor el Veyron es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 407,8 Km. /h y pasar de parado a 100 Km. /h en apenas dos segundos y medio. Cuenta con tracción a las cuatro ruedas, esto y la posición del motor, central y trasero, ayudan a este Bugatti a obtener una estabilidad excelente y a distribuir mejor la potencia entreg...
- Bugatti Veyron; un sueño de colores (II)
Continuamos en nuestro blog dedicado al motor repasando las variantes que del espectacular Bugatti Veyron han realizado distintos diseñadores y carroceros de todo el mundo. Ettore Blue Centenarie: Su rasgo diferenciador es la presencia de la firma del fundador de la marca Bugatti, Ettore Bugatti, en los laterales, taloneras de las puertas y en su interior. Además su carrocería está decorada con un color único, el mítico French Racing Blue, un color propio de Bugatti con el que ha decorado muchos de sus coches de competición. Otros detalles que hacen de este modelo un coche totalmente exclusivo, son los cromados en su habitáculo o las llantas de exclusiva edición para este modelo de Bugatti. Pegaso: La marca española se encargo de colaborar en esta edición especial del Veyron, que monta un propulsor sobrepotenciado hasta los 1.200 CV. Su carrocería decorada en dos tonos: beige y granate, lo hacen único. Sang Noir: Este modelo de Veyron, destaca por su color negro integral, a excepción de los paneles de fibra de carbono que se muestran al descubierto. De esta edición limitada se fabricarán sólo 300 unidades y...
- Bugatti Veyron; un sueño de colores (III)
Terminamos aquí el repaso que hemos realizado estos días, en nuestro blog dedicado al motor, a las diferentes versiones fabricadas de uno de los deportivos de alta gama más personales y espectaculares de la historia del automóvil, el Bugatti Veyron. Pur Sang (imagen superior): Esta edición limitada del Veyron, destaca por su carrocería de aluminio sin pintar y por la utilización de mayor cantidad de fibra de carbono en su construcción lo que derivó en una reducción de 100 kilogramos en el peso del conjunto. Del Bugatti Veyron Pur Sang se han fabricado sólo cinco unidades. Grand Sport: Una de las últimas ediciones especiales del Veyron, presentada en el Concurso de la Elegancia de California, celebrado en Pebble Beach. Sus rasgos diferenciadores son: su techo tipo targa (desmontable) y algún pequeño detalle estético como el tono blanco con el que va decorada su carrocería. Sang Blue: El Bugatti Veyron Sang Blue, debe su nombre a la combinación de colores de su carrocería. Fabricado en aluminio y fibra de carbono, funde el color plata del aluminio con el azul de la fibra de carbono. Estos dos colores están históric...
- Corvette Stingray, coche de película
Bajo el nombre de Sideswipe y a mediados de este año, veremos al Corvette Stingray Concept en la segunda parte de Transformers: Revenge of the Fallen, junto a él, otros cuatro modelos de la marca Norteamericana, en una clara apuesta publicitaria para este verano, que es cuando se tiene previsto el estreno de la película en todo el mundo. Basado en el clásico Corvette Stingray del 59, su diseño es arrollador, parecido más al de un avión que al de un coche. Sin embargo, mantiene esas ventanillas traseras, marca registrada del Corvette desde hace casi 50 años. Apodado Centennial, este Corvette conmemora los cien años de la marca y no hay nada como hacerlo con una futura estrella del cine. Este ejercicio de exploración sobre el Corvette, se sustenta en un diseño futurista con un imponente frontal, una interminable parte delantera, numerosas entradas de aire a lo largo de toda la carrocería, la escasa altura de la cabina respecto al suelo y las cuatro salidas de escape similares a las toberas de un caza, situadas en su trasera. Los afilados grupos ópticos delanteros de alta tecnología distribuidos sobre los enormes pasos de rueda comp...
- Corvette; el deportivo más vendido de la historia
Hoy en nuestro blog dedicado al motor celebramos la venta de la unidad 1.500.000 de uno de los deportivos más emblemáticos de la historia del automóvil, el Chevrolet Corvette. Alcanzar esta cifra de ventas le convierte en el deportivo más vendido del mundo superando al alemán Porsche 911. Seis generaciones de Corvette han formado parte de este hecho histórico desde que saliera la primera unidad de la fábrica que la firma norteamericana poseía en Flint, Michigan el 30 de junio del año 1953. Este mítico deportivo también ha sido montado en Saint Louis (Missouri) y en la actualidad su producción se centra en la fábrica de Bowling Green, Kentucky, donde se encuentra a su vez el Museo Nacional de Corvette. Las seis generaciones del Corvette se denominan: C1 (fabricada entre los años 1953-1962), C2 (1963-1967), C3 (1968-1982), C4 (1984-1996), C5 (1997-2004) y C6 (2005-hasta nuestros días). En esta última se encuentran los modelos C6 original con 442 CV de potencia, el Z06 con 512 CV y la última joya de la casa el ZR1 que alcanza los 650 CV de potencia, convirtiéndose en el modelo más potente jamás fabricado del Corvette. Gala...