Los Mejores Adelantamientos en la Fórmula 1
23 julio 2007 | Por valeriovari
https://www.youtube.com/watch?v=3gXbQFQHcpo
https://www.youtube.com/watch?v=3gXbQFQHcpo El adelantamiento de ayer de Alonso a Massa, en el Gran Premio de Nurburgring en Alemania, que le sirvió al piloto asturiano de Mclarenpara ponerse líder de la carrera a pocas vueltas del final, sumando su tercera victoria de este año (las otras dos fueron en Malasia y Monaco), recordó a muchos seguidores otro adelantamiento protagonizado por Fernando en el 2005 en Japón ante Michael Schumacher, considerado como uno de los mejores adelantamientos de la historia. Alonso, no es nuevo a este tipo de hazaña, y además del Gran Premio de Japón de 2005, muchos recordarán también otro adelantamiento con los mismos protagonistas, el año sucesivo en Hungría. Pero Alonso no es el único que consiguió superar al “Kaiser” durante una carrera, ya que otros también han sido protagonistas de apasionantes adelantamientos al mejor piloto de la Fórmula 1 hasta el día de hoy junto a Senna (para los que no estén de acuerdo, sólo hace falta remitirse a las estadísticas). Hakkinen fue uno de ellos, en Bélgica en el año 2000, con la dificultad adjunta de tener en el medio a otro piloto, Zonta. El finés, aprovechó el momento y realizó un sensacional doble adelantamiento. Montoya también fue otro de los que consiguieron superar a Schumacher en pista, y lo hizo en Brasil en 2001, siendo para muchos el mejor adelantamiento de los últimos años. Pero si tuviéramos que decidirnos por uno, sin duda, ese sería el protagonizado por Piquet y Senna en 1986 en Hungría, que aunque pasen los años, perdura en la historia del automovilismo. Los adelantamientos de Mansell a Piquet en 1987 en Silverstone (Gran Bretaña) y a Senna en 1986 en Jerez, y el de Villeneuve a Ardoux en Francia (1979), son otros de los que quedarán grabados en la mente de los admiradores del mundo de las cuatro ruedas. Michael Schumacher también fue protagonista de algún que otro adelantamiento importante: muchos recordarán el duelo con Jean Alesi . Fue en Nurburgring hace 12 años, la misma pista en la que ayer Alonso hizo lo propio con Massa. Cosas del destino…