

¿Cuándo cambiar los neumáticos de la moto?
Si ya es importante en un coche de cuatro ruedas, imagínate lo necesario que es que las dos ruedas de una moto se encuentran en perfecto estado. De este modo, antes de cualquier viaje largo debes comprobar que los neumáticos de la moto no presentan daños visibles. Por otra parte, cada neumático está sujeto a un proceso de envejecimiento natural que se traduce en una pérdida de adhesión y elasticidad. Además, aquellos conductores cuyas motos no hayan estado en uso durante un largo periodo de tiempo, es recomendable que cambien sus neumáticos por unos nuevos, ya que éstos podrían haberse deformado y la seguridad en carretera se vería afectada. Por otro lado, el perfil mínimo de profundidad para los neumáticos de moto es de 1,6 mm. En la práctica, es altamente recomendable un cambio de neumáticos antes de alcanzar el mínimo legal. Además, no cambiar los neumáticos a tiempo puede acarrear otros daños en la moto mucho más costosos que los propios neumáticos.
Vigila la presión del aire
Una correcta presión del aire es condición necesaria para un perfecto comportamiento de la moto. De este modo, tanto el kilometraje, la distancia de frenado como el agarre en las curvas dependen de un correcto inflado. Como regla general, la presión del aire se comprueba con los neumáticos en frío y es recomendable hacerlo de manera frecuente (una vez cada dos semanas está bien). Como consecuencia de una presión incorrecta pueden aparecer daños en los neumáticos.