Avería en el coche: ¿qué hacer?

Es posible que, en alguna ocasión,  hayas sufrido una avería en el coche, que te deje tirado ya sea en la ciudad o en la carretera, y ante esta situación debes de actuar siguiendo alguno de estos consejos.

0 comentarios
lunes, 13 mayo, 2013
averia en el coche

Si el coche te deja tirado en la ciudad:

- Señaliza rápidamente la avería del coche, poniendo los cuatro intermitentes y haciendo señales, para los que estén detrás de tí, sepan que tu coche está averiado.

- Si te has quedado parado en mitad de la carretera, debes de retirar el vehículo, para no impedir el paso al resto de vehículos.

- Si es por la noche y la vía no está suficientemente iluminada, coloca el triángulo de emergencia, y ponte el chaleco reflectante. Es una alternativa a tener en cuenta para afrontar este tipo de avería en el coche.

- Debes de llamar a tu seguro, pidiendo ayuda, si es que tienes asistencia en carratera, para que una gran remolque desplace tu vehículo hasta el taller de reparación.

que hacer en caso de averia en el coche

Si tu vehículo te ha dejado tirado en carretera:

- Debes de actuar de la misma forma anterior, retirando el vehículo, para que no estorbe y señalizándolo, para que los conductores que vienen detrás se cercioren de ello.

- Al estar en carretera, debes de colocar los triángulos de emergencia,  a unos 50 metros por delante del coche, y a unos 50 metros por detrás, a excepción de que sea en autovía de único sentido y disponga de más de tres carriles, que no será necesario colocar el triángulo de delante. Colócate también el chaleco reflectante. Los triángulos deben de ser visibles desde 100 metros antes, algo fundamental para afrontar esta avería en el coche.

averia en el coche que hacer



- Lleva siempre tu móvil cargado, y llama a tu seguro, si tienes asistencia en carretera, para que remolque tu vehículo hasta el taller que tú elijas. De la misma forma deben de facilitarte transporte para tí y tus acompañantes.

- Mientras esperas, colócate detrás de la barrera de seguridad

¿Y vosotros?, ¿conocéis alguna otra medida para solucionar la avería en el coche?

Contenidos relacionados

  • Asistencia en carretera: ¿mejor reparar o remolcar?

    Cuando tienes que contratar el seguro de asistencia en carretera de tu coche, te pueden asaltar muchas dudas sobre cuál es la mejor combinación. Desde nuestro blog de motor nos planteamos el dilema de la asistencia en carretera: ¿mejor reparar o remolcar? Poco a poco, la tradición de la grua va perdiendo peso en las carreteras de nuestro país (y no digamos ya en las del resto), que se están viendo sustituidas por vehículos que prestan asistencia en carretera in situ, es decir, en el momento y en el lugar en el que te encuentres con tu coche averiado. De este modo, los principales clubes automovilísticos y las principales compañías aseguradoras, están dotando a su flota una serie de vehículos de intervención rápida, que prestan su ayuda las 24 horas del día. Con esto no queremos decir que antaño no se intentara solucionar la avería, sino que hoy en día se está trabajando más en profundidad para atajar el problema y reparar el vehículo in situ. Esto es posible gracias a los llamados vehículos taller, los coches de asistencia en carretera que vienen completamente equipados para solucionar la mayoría de problemas que pudiera padece...


  • ¿Qué saber antes de comprar un coche ?

    ¿Qué es lo que debes saber antes de comprar un coche nuevo para realizar tus viajes por carretera?, muchas veces nos dejamos guiar por el diseño del vehículo, su color, tamaño y coste , ¿pero la estética y el precio son factores determinantes a la hora de adquirir un coche? El experto empresarial Leopaoldo Abadía nos recomienda a través de la nueva campaña lanzada por la prestigiosa y popular marca Skoda, algunos consejos y recomendaciones a tener e cuenta antes de aventurarnos a comprar un vehículo determinado. Evidentemente, el precio y el diseño es lo primero que más nos llama la atención.   No obstante, más allá de meros aspectos estéticos y económicos, hay otros factores igual o más importantes. Por ejemplo, es necesario comparar el precio con las ventajas que nos vaya a reportar el nuevo vehículo. Su equipación, velocidad, adaptación a las nuevas tecnologías, comodidad o eficiencia son otro de los factores clave a tener en cuenta. Una vez analizados todos estos elementos y comparándolos con su precio, podremos llegar a la conclusión de si efectivamente nos compensa adquirir este nuevo vehículo. Todos ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *