
Las cadenas para el coche son indispensables para la conducción en nieve
Las cadenas para el coche son uno de los accesorios que siempre debemos llevar con nosotros por si las condiciones climatológicas nos obligan a usarlas, especialmente si vivimos en una zona con un clima proclive a ello. Sin embargo hay que tener siempre presentes algunas recomendaciones acerca de su uso y mantenimiento para mantener nuestra seguridad al máximo nivel posible en todo momento.
En primer lugar hay que tener muy claro que las cadenas de seguridad no sustituyen, en ningún caso, a los neumáticos de invierno. Además, antes de realizar cualquier viaje en coche en el que quepa la posibilidad de utilizarlas es importante probarlas con anterioridad, comprobando su estado y asegurándonos de que todos los componentes se ensamblan adecuadamente.
En caso de que tengamos que utilizar las cadenas deberemos desconectar todos los dispositivos de ayuda electrónica a la conducción que pueda tener nuestro coche, como por ejemplo el ESP, pues de lo contrario no lograríamos ninguna mejora de la tracción del vehículo.
También hay que tener presente que el uso de un gato para su colocación comporta cierto riesgo para nuestra seguridad, por lo que debemos tratar de colocar las cadenas sin la ayuda del mismo. Por último tendremos que comprobar que las cadenas estén correctamente tensadas antes de reanudar la marcha, evitando así posibles daños en el vehículo o los neumáticos.
Finalmente, y a fin de asegurarnos que se mantengan en perfecto estado de conservación para futuros usos, deberemos recordar que una vez utilizadas hay que limpiar bien las cadenas con agua. Tras ello deberemos esperar a que se encuentren totalmente secas antes de guardarlas en su funda correspondiente.
Contenidos relacionados
- Cadenas para el Coche
Cuando ya se acerca el invierno y vamos a transitar con por zonas nevadas, las cadenas para el coche se convierten en un elemento imprescindible. Aunque llevarlas no es obligatorio los agentes de Tráfico pueden impedir nuestra circulación por zonas de nieve o hielo hasta que nos hagamos con unas. En nuestro blog de motor te proporcionamos la información necesaria para que poner cadenas para el coche no sea un suplicio. Según un estudio elaborado por RACEen 2005 el 67% de los conductores de nuestro país reconocen que no saben colocar las cadenas para el coche. Por esta razón y, debido a que las condiciones climatológicas pueden dificultar el poner las cadenas para el coche por primera vez, resulta aconsejable ensayar antes si se tiene previsto realizar un viaje a la nieve. En primer lugar, debemos tener en cuenta el tipo de cadenas para el coche que necesitamos según nuestro modelo. Es importante fijarse en la referencia que aparece en los neumáticos con las indicaciones de altura, anchura y tamaño de la llanta. Una vez elegido nuestro modelo, podemos decantarnos por distintos tipos de cadenas para el coche según nuestro dinero disponible. ...
- Consejos para Viajar con Animales en el Coche
Siguiendo estos consejos mejoraremos la seguridad de todos los ocupantes A la hora de realizar trayectos en coche se hace muchas veces necesario viajar junto a nuestros animales domésticos. En dichos casos es muy importante seguir siempre una serie de directrices y consejos básicos para hacer el trayecto más agradable, mejorando la seguridad tanto de nuestras mascotas como de nosotros mismos. En primer lugar cabe señalar que la normativa vigente no establece nada concreto al respecto, limitándose a señalar la necesidad de mantener la adecuada colocación de los objetos o animales transportados. En este sentido, hemos de tener muy claro que los animales nunca han de viajar sueltos dentro del coche. Cualquier acción imprevista que realizaran podría distraer al conductor, obstaculizar su visibilidad o incluso limitar sus movimientos, por lo que debemos tratar de mantenerles controlados en todo momento. Para ello existen una serie de medidas de seguridad muy útiles en estos casos, avaladas por la propia Dirección General de Tráfico. En caso de que el animal sea de pequeño tamaño, como por ejemplo los gatos, una buena opción es el uso ...
- MyKey: controla la velocidad del coche
Cada vez que tu hijo te pide el coche, te preguntas cómo conducirá o si pisará el acelerador más de la cuenta. Digamos que, para controlar esto ha nacido el sistema MyKey: controla la velocidad del coche. Desde este blog de motor sabemos lo importante que es la fusión de la tecnología con la seguridad al volante. Propuestas como esta siempre son bienvenidas. Digamos que el sistema MyKey es una llave de coche normal, que puede ser programada por la propia computadora del coche. El sistema MyKey tiene varias funciones interesantes. La más destacada es la de limitar la velocidad del coche. En este sentido funciona igual que el limitador que viene de serie en los coches. También avisa de que no se tiene puesto el cinturón de seguridad; insisto, esta medida también suele venir de serie en los nuevos coches. Otra función que se puede programar con el sistema MyKey es la de que la reserva se enciende 40 km antes de lo normal. También evita que se desactive el control de tracción de las ruedas o limitar el volumen del equipo de audio. Es decir, todas estas funciones están disponibles en los vehículos que están en el mercado, por lo que ...
- Qué necesito saber para alquilar un coche
Te dispones a realizar un viaje, a pasar unos días lejos de casa y entre las opciones se encuentra alquilar un coche, pero, ¿sabemos qué hacer? Desde este blog de motor te damos algunas pistas sobre qué necesito saber para alquilar un coche. Quizás, uno de los lugares en los que el alquiler de coches es más frecuente es una isla. Cuando llegas a una isla, sueles hacerlo por avión (o por barco), pero luego, a la hora de moverte para ver todos los rincones de la isla acudes a un coche de alquiler. Lo primero que tienes que hacer es buscar en Internet información sobre el lugar de destino. Utiliza la red para buscar una empresa de alquiler de coches, ya que siempre es buena idea hacer averiguaciones previas al viaje, además, hay una gran cantidad de empresas que ofrecen descuentos por hacer la reserva online. Por otro lado, hay que planificar el viaje por anticipado para ahorrar dinero en combustible, y evitar los agobios propios de los viajes largos en coche. Asimismo, muchas empresas de alquiler ofrecen un GPS con el contrato, que viene con mapas detallados de los principales países de Europa. Del mismo modo, hay que tener en cuen...
- ¿Qué color elegir para el coche?
Una vez tomada la difícil decisión de escoger qué modelo de coche comprar aún queda otro dilema que muchas veces nos trae de cabeza: ¿qué color elegir? Hoy en nuestro blog de motor vamos a tratar de ayudaros a resolverlo exponiendo algunos factores que hay que tener muy en cuenta, como las características asociadas a cada tono o la influencia que estos pueden tener sobre nuestra seguridad. Características asociadas a cada color del coche Empecemos hablando, pues, de la visión que se tiene de cada color. Pese a que se trata de una impresión muy subjetiva, por lo general hay ciertas características o valores que se asocian de manera inconsciente a cada tonalidad. Así, por ejemplo, el color blanco se equipararía con la alegría, mientras que el negro y otros colores oscuros se suelen ver como un símbolo de estatus o poder. Ese es el motivo por el que, comúnmente, las berlinas y coches grandes de alta gama suelen emplear estos tonos. El azul y el rojo, por su parte, transmiten un elevado grado de energía y dinamismo, siendo dos de los colores más frecuentes entre los jóvenes. Por último, el gris suele asociarse con la elegancia y l...