

Consejos para ahorrar combustible en el coche
El primer consejo es el más evidente, aunque nunca está de más recordarlo: a ser posible no utilices el coche para trayectos excesivamente cortos (inferiores a 3 o 4 km) pues el consumo es muy superior al que se gasta circulando por carretera, algunos expertos estiman esta cifra en más del doble. Aunque no lo parezca, mantener la distancia de seguridad con el resto de vehículos también puede resolvernos la pregunta de cómo ahorrar combustible. Si respetamos esta distancia el ahorro será de entre 10% o un 15% respecto al recibo final. Además, un motor en buen estado nos ayudara a ahorrar combustible, al funcionar a pleno rendimiento. Tampoco te olvides de mantener una buena presión en los neumáticos. En caso de no estar con la presión idónea, el motor del coche se verá obligado a trabajar más. El mismo caso ocurre si intentas apurar el depósito hasta que se agote completamente, sólo conseguirás que el motor del coche sea menos eficiente. Las revoluciones del coche tendrán que variar si se trata de un modelo diesel o gasolina. En el primer caso , trata de mantenerlas en torno a las 1.500-2.500 rpm , mientras que los modelos de gasolina deberán situarse alrededor de las 2.000 rpm. Tampoco pises demasiado el acelerador sin cambiar de marchas, ya que el gasto aumentará de forma exponencial. No aceleres al arrancar, es decir no pises el acelerador al arrancar el coche. Si es gasolina puedes empezar la marcha al arrancar, pero si es diésel es mejor que esperes unos segundos antes de empezar a moverlo. Si el coche es de marchas utiliza la primera sólo para empezar a moverte. Lleva una velocidad uniforme, siempre que sea posible, evita dar acelerones y frenazos bruscos. Utiliza el freno motor todo lo que puedas y cuando tengas que frenar hazlo de forma progresiva, reduciendo de marchas lo más tarde que puedas. Ten en cuenta que si circulas con una marcha metida y sin pisar el acelerador, el coche no gastará prácticamente combustible. Al hilo de esto último aprovecha las bajadas para adelantarte al cambio de marcha y circular con bajas revoluciones, por contra cuando tengas que subir una rampa pisa el acelerador de forma suave e intenta retrasar la reducción de la marcha todo lo que puedas. Utilizar el aire acondicionado en lugar de bajar la ventanilla. Aunque el uso del aire acondicionado incrementa el consumo de combustible, su efecto es menor que si bajamos la ventanilla, pues al hacer esto estamos rompiendo la aerodinámica del coche, haciendo que la resistencia del aire aumente y el consumo de combustible sea mucho mayor. Controla el peso del equipaje. Si vas a hacer un viaje en el que vas a llevar bastante peso en equipaje, intenta sacar todo aquello que no es necesario y repartir la carga de forma eficiente. Se calcula que por cada 100 kilos de peso, el consumo de combustible puede aumentar en un 6 %. Esperemos que estas pequeñas indicaciones sobre cómo ahorrar combustible te sirvan de utilidad, sinceramente, el elevado precio de los carburantes representa un buen aliciente para cumplirlas a rajatabla.