Conducción Ecológica: Eco Driving

20 noviembre 2007 | Por carloscarrasco

Ver 0 Comentarios

Eco Driving

La conducción ecológica o Eco Driving es un nuevo tipo de conducción que comienza ahora a tener aceptación entre los conductores, dado el preocupante estado de la atmósfera de nuestro planeta y porque no decirlo, también para la vida útil de nuestro vehículo.

En nuestro país nada menos que el 60% del petróleo consumido procede del sector del transporte y se calcula que 9 de cada 10 conductores desperdician casi la mitad del combustible, con todas las consecuencias negativas que esto puede acarrear a nuestro medio ambiente. En vista de estas preocupantes cifras una conducción ecológica puede ser la alternativa más razonable.

El Eco Driving se fundamenta en respetar un conjunto de normas muy relacionadas con el estilo de conducción. No esperemos encontrar en la conducción ecológica unas reglas excesivamente complicadas, simplemente se trata de adaptar nuestra forma de conducir a este nuevo estilo. Los efectos pueden ser muy beneficiosos, tanto para el medio ambiente como para nuestro coche.

En primer lugar, para el Eco Driving es necesario arrancar sin acelerar. Comenzaremos a mover el coche de manera distinta según sea un modelo diesel o gasolina. En el primer caso esperaremos tres segundos antes de comenzar a circular, con el objetivo de que la bomba de aceite engrase completamente el motor. En cuanto a los coches de gasolina, nos pondremos en marcha justo después de arrancar.

Otra de las medidas indicadas para una conducción ecológica es la de hacerlo utilizando las marchas más largas posibles y manteniendo el motor a revoluciones bajas. Los cambios, en esta ocasión se convierten en un instrumento vital para el Eco Driving. En los motores diesel llevaremos a cabo el cambio de marcha cuando alcancemos aproximadamente las 2.500 rpm, mientras que en los diesel tendremos que poner el coche en torno a las 2.000 rpm.

La velocidad de circulación tendrá que mantenerse constante durante todo el recorrido,evitando frenazos y cambios bruscos. También es esencial mantener el motor al ralentí durante el menor tiempo posible,es conveniente poner una marcha larga y dejar que el coche se traslade sin acelerar.

También resulta aconsejable para mantener una conducción ecológica, el utilizar los accesorios del vehículo ( aire acondicionado…) sólo cuando sea estrictamente necesario. Entre los beneficios del Eco Driving encontraremos un ahorro de combustible aproximado del 15% y una reducción de las emisiones de Co2 del mismo porcentaje. No lo olvides, puede que haya llegado el momento de cambiar tu estilo de conducir y de decantarse por una conducción ecológica.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *