El Nuevo Opel Astra BiTurbo Diesel

Sea bajo la marca Vauxhall, Chevrolet, o por la más conocida en España, Opel Astra, la compañía General Motors continúa dando que hablar con uno de sus cuatro modelos estrella. En efecto, el Opel Astra se halla entre los coches más exitosos de entre todos los modelos de la marca norteamericana.

0 comentarios
jmzgz
jueves, 30 agosto, 2012
El nuevo Opel Astra BiTurbo Diesel.


Hoy Opel amplía la oferta de posibilidades y prestaciones de los Astra con un motor nuevo y en el que la tecnología de última generación está bien presente. El 2.0 BiTurbo CDTi, equipado con sistema de doble intercooler, se adaptará a tres tipos de carrocería: el cupé GTC, el Sports Tourer y el dos volúmenes de cinco puertas.

195 CV, con un par máximo de 400 Nm, podrán llevar al nuevo Opel Astra BiTurbo Diesel hasta los 226 km/h, unas posibilidades de velocidad envidiables para un coche de gasoil. Además, solamente gasta 4,9 l por 100 km y sus emisiones de gases contaminantes son de 120 g/km. En buena parte, esta optimización de combustible se debe al sistema Start/Stop, de serie en el nuevo Opel Astra BiTurbo.

En el habitáculo interior del Astra BiTurbo predominan telas y tonos oscuros, como el Negro Jet, en sabia mezcla con el bordado Magic Red, que guarnecen y dotan de aspecto deportivo al interior del automóvil. El volante es otra de las novedades, también de aspecto deportivo y aplanado en su parte inferior. Alfombrillas de bordado rojo vienen a complementar la decoración del habitáculo del nuevo Opel Astra BiTurbo.

El nuevo Opel Astra BiTurbo Diesel


El exterior acompaña al interior. El frontal y la parrilla denotan agresividad y anuncian el potente y moderno motor que encierra el exterior. Los faros bi-xenón, con iluminación de tipo adaptativo AFL+ e iluminación dinámica en curvas, entre otros detalles, están a la altura del conjunto, como los sistemas de seguridad. Sistemas de seguridad propios de coches Premium, como el nuevo asistente para señales de tráfico (TSAII), el LDW (alerta de cambio involuntario de carril) o el FDI (indicador de distancia de seguimiento).

Fuente imágenes: el mundo

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *