El FIM confirma novedades para el mundial de motociclismo

14 enero 2010 | Por jmpaniagua01

La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) ha confirmado las novedades que incluirá el mundial de motociclismo en las futuras temporadas, esperando hacerle más competitivo y vistoso para el espectador. En este blog del motor daremos un repaso por los distintos cambios aprobados por la Comisión de Grandes Premios que afectan a uno de los deportes más seguidos en nuestro país.

Ver 0 Comentarios

El primero y quizás más importante es el cambio de cilindrada en la categoría de Moto GP, que pasará en el año 2012 de los actuales 800 c.c. a los 1.000 c.c. Habrá seis días de pruebas oficiales de la organización del campeonato en los circuitos de Grandes Premios. El periodo de vacaciones se mantiene invariable y se extenderá desde el 1 de diciembre de un año hasta el último día de enero del año siguiente, exceptuando s los pilotos que debuten en cada categoría los cuales podrán disfrutar de tres días de entrenos en noviembre o diciembre. Otro punto importante es la limitación que ha puesto dicho organismo a los pilotos con contrato en escuderías para realizar entrenamientos distintos a los ya programados. La FIM sólo permitirá efectuar un entrenamiento el día inmediatamente después de los Grandes Premios de España (Jerez), República Checa (Brno) y dos días tras el Gran Premio de la Comunidad Valenciana (Cheste). 20090530_3284_mundial_motociclismo_de_graphia En la nueva categoría de Moto2, que sustituye a la tradicional de 250 c.c., y en la de 125 c.c., los pilotos invitados estarán exentos de las restricciones marcadas para los pilotos habituales del Campeonato del Mundo, que no pueden correr o entrenarse en cualquier circuito del Gran Premio durante los 14 días previos a la carrera en esa pista. Velando por la seguridad de los pilotos, la Comisión de Grandes Premios, ha ampliado el código médico para garantizar unos mínimos sanitarios con los que debe contar cada carrera, así como el protocolo de actuación en caso de atención a un piloto lesionado. Se pretende asegurar unos buenos tratamientos de emergencia y un rápido traslado a un hospital mejor preparado si fuese necesario. Imágenes sujetas a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *