Historia de Opel

Llega a nuestro blog dedicado al motor la historia de una de las marcas más de moda, por desgracia, últimamente. La alemana Opel atraviesa una de sus peores crisis y su futuro está en el aire. General Motors había anunciado su venta no hace mucho y sin embargo en las últimas semanas parece haber cambiado de idea. Brevemente os contamos algo de su glorioso pasado.

0 comentarios
jmpaniagua01
lunes, 23 noviembre, 2009
opel_logo_by_lorentey
  • Opel; Alemania. Sede en Rüsselheim.
  • Fundada en 1862 por Adam Opel.
  • Modelos emblemáticos: Vectra, Ascona, Kadett, Calibra, Senator, Rekord, Kapitän, Admiral.....
  • Modelos en producción: Corsa, Insignia, Astra, Zafira, Antara, Agila....

En sus inicios Adam Opel fabricó bicicletas, hasta que en el año 1899 se decidió a comprar la fábrica de automóviles que pertenecía a Friedrich Lutzman. Con él trabajó durante dos años hasta que ambos decidieron seguir caminos distintos. En el año 1902 apareció el primer diseño propio de Opel, un vehículo de 12 PH, del que en 1906 se habían fabricado ya más de 1.000 unidades.

opel_rekord_by_psiho.child

A mediados de los años 20, Opel, inyectó una importante cantidad de dinero en su negocio para introducir nuevas cadenas de montaje y aumentar la producción. La medida fue muy positiva, Opel, logró de esta manera que sus productos redujesen costes y llegasen al mercado con un precio mucho más competitivo, baste decir, que el primer modelo que salió de su cadena de montaje, el Free Fog, pasó de costar 4.500 marcos a 1.990. En 1928, Opel ya tenía una cuota de mercado en su país de origen del 37,5%, lo cual le valió para convertirse en el mayor constructor de coches de Alemania.

opel_antara_de_gaspa

En plena crisis del 29, Opel se vio forzado a buscar la ayuda de firmas más potentes, ahí aparece General Motors. El gigante americano compra la totalidad de Opel pero le deja total autonomía para seguir fabricando automóviles según su filosofía. La siguiente década, fue la de la expansión de Opel, se convirtió en el mayor fabricante de coches de Europa y gracias a General Motors se abrió al mercado internacional. Ante tal crecimiento en la producción de automóviles, la firma germana, se vio obligada a vender su división de bicicletas en 1937, hasta esa fecha había construido cerca de 2,7 millones de unidades.

opel_astra_de_gaspa

Tras la Segunda Guerra Mundial, Opel se recuperó bastante rápido y en 1950, su planta de Alemania ya estaba lista para fabricar 100.000 coches al año. En 1957, Opel alcanza los 200.000 coches fabricados al año y logra el 17% de cuota de mercado, para celebrarlo fabrica una edición especial del modelo Kapitän. En 1962 y coincidiendo con su 100 aniversario abrió otra planta en Bochum.

opel_GT_de_gaspa

A principios de los 70, Opel, vuelve a ser el mayor fabricante de coches de Alemania con un 20% de la producción total. En plena crisis del petróleo, cambia de estrategia y opta por fabricar coches de dimensiones reducidas y de bajo consumo. En 1982 abre la fábrica de Zaragoza para la construcción del Corsa, uno de sus mayores éxitos de ventas. Comprometida con el medio ambiente, Opel introdujo en sus modelos, el catalizador, elemento vital para la reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera. Sus motores ECOTEC han sido un ejemplo de reducción de consumos y emisiones.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *