Rutas en Quad

Hace unos años en nuestro país la llegada del Quad causó sensación. Un vehículo ligero, estable y rápido ideal para moverse por el campo. Aparecieron multitud de clubs y era raro no encontrarse con alguno mientras paseabas por la montaña.

1 comentario
jmpaniagua01
jueves, 27 enero, 2011
96315086

No hay pueblo de montaña que se precie que no disponga de un servicio de Quads para pasearse por los alrededores. La cantidad de rutas a lo largo de todo el territorio nacional es innumerable: Asturias, sierra norte de Madrid, Valle del Ambroz, Picos de Europa,…, las hay de una hora, de varios días…

¿Qué es y cómo se conduce un Quad?

El Quad procede de los primeros hart-trick, los cuales disponían de dos ruedas traseras y una delantera, con los consecuentes problemas de estabilidad y seguridad, además de la falta de poder mecánico. Aunque son parecidos, se llaman ATV a los vehículos de uso recreacional o para tareas agrícolas, mientras que el concepto Quad es utilizado cuando su función se inclina más al deporte.

Los ATV/Quads  tienen entre sus principales cualidades la potencia, agilidad y resistencia, además son muy versátiles en cuanto a sus prestaciones ya que podemos verles trepando por piedras, circulando sobre superficies arenosas, cruzando pequeños arroyos o atravesando frondosos bosques. Combinan un potente motor y una cómoda caja de cambios automática.

92667650

Comparten características con las motos como su ligereza, agilidad, posición de conducción, y sin embargo su estilo de conducción es más parecido al de un coche. El manejo es sencillo salvo para los usuarios acostumbrados a circular en moto que están acostumbrados a utilizar su cuerpo para tomar las curvas, algo que en los Quads no es válido. En este caso se debe utilizar simplemente el manillar.

Algo muy a tener en cuenta cuando conducimos uno de estos vehículos es que mientras el ATV/Quad está circulando nunca hay que sacar los pies e intentarlos poner en el suelo ya que la velocidad y las ruedas del eje trasero podrían causarnos graves daños.

Su conducción por pistas deslizantes, es muy similar a la de un coche de Rallys, en la que las derrapadas (pérdida de tracción de alguna de las ruedas) suele ser muy normal. Algo que ocurre con mucha frecuencia en los virajes bruscos con este tipo de vehículos es que las ruedas exteriores suelen despegarse del suelo, algo que se tiene que corregir inclinando el peso del cuerpo hacia el mismo lado de la curva.

quad 3

Para poder conducir un ATV/Quad en España, es necesario disponer del carnet para motos o dependiendo, el de coche. El casco es obligatorio.

Existen tres tipos de homologaciones:

  1. Vehículo especial: Se debe circular por el arcén de la derecha.
  2. Ciclomotor: Pueden circular por todo tipo de carreteras, excepto autovías o autopistas y por el arcén derecho si existe y fuera practicable invadiendo en todo caso la porción mínima de calzada posible.
  3. Cuadriciclo Ligero: Se debe atener a la legislación de los ciclomotores.

La velocidad máxima es en nuestro país es de 45 km/h para ciclomotores y cuadriciclos. Si el ATV/Quad puede alcanzar una velocidad de 60 km/h en llano, podrá circular a una velocidad no superior a 70 km/h (exceptuando los vehículos homologados como cuadriciclos). En la parte posterior del vehículo se debe indicar la velocidad máxima a la que puede circular. Es necesario conducir, como mínimo, con el seguro de responsabilidad civil obligatorio.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Rutas en Quad»

  1. UJIR / Compañeros somos de la Unión de la Juventud de Izquierda Revolucionaria UJIR de ECUADOR, nemositaces comunicarnos con ustedes de manera urgente. Comunicarse a nuestro correo. gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *