Smart Fortwo Electric Drive para el 2012
3 febrero 2010 | Por jmpaniagua01
Smart prepara la segunda generación de la versión eléctrica del Fortwo para el 2012. Sin embargo, 1.000 unidades, estarán disponibles el año que viene para otros tantos clientes seleccionados por Smart en diferentes capitales europeas y estadounidenses. La idea de la firma es que estos vehículos sirvan como avanzadilla a una producción en masa de su pequeño automóvil. Un urbano muy atractivo, cargado de tecnología y ahora libre de emisiones contaminantes.
La nueva batería de ión-litio que montará el Smart Fortwo entre sus ejes, no penaliza el espacio útil de su habitáculo, ni condiciona su seguridad. El Fortwo Electric Drive dispone de un motor eléctrico que rinde 27 CV, aunque gracias a la función "overboost" es capaz de incrementarla hasta los 41 CV (sólo en fases de máxima aceleración y por un espacio máximo de dos minutos). El propulsor está asociado a un cambio automático de dos relaciones, una para circular y la otra para la marcha atrás. Smart promete una autonomía máxima de 135 kilómetros para su futuro modelo. Concebido para circular únicamente por ciudad, el Fortwo Electric Drive acelera de 0 a 60 Km. /h en 6,5 segundos y tiene su velocidad máxima limitada a 100 Km. /h. La novedad más importante que propone Smart en su nuevo modelo es el sistema de carga inteligente. El vehículo puede recargarse tanto en una toma de corriente normal (2 horas), como en puntos de carga rápida. El sistema gestiona una carga de energía en momentos en los que la electricidad es más barata (programación de carga con el coche estacionado durante un largo periodo). Si necesitamos una carga rápida porque vamos a usar el coche inmediatamente, el sistema se encarga de solicitar la máxima cantidad de energía posible en ese momento. Además, el fabricante permite instalar una opción para gestionar, desde el teléfono móvil, el estado del proceso de carga y la autonomía del vehículo. https://www.youtube.com/watch?v=Rt2nCPsY37c La nueva batería dispone de un sistema de gestión especial que la protege ante cualquier situación de riesgo, supervisa la tensión, la intensidad y la temperatura. Si alguno de estos parámetros alcanzará un nivel extremo, la electrónica del coche disminuye la potencia y evita una sobrecarga del sistema. Además, supervisa el proceso de carga e indica el nivel de capacidad. Su equipamiento es muy completo: cuenta con servodirección eléctrica, climatización a distancia, elevalunas eléctricos, volante de cuero, llantas de aleación, retrovisores con calefacción y regulables eléctricamente. Como detalle distintivo de esta versión aparece el color verde, que decora distintas partes de su carrocería como clara alusión a su condición de vehículo totalmente ecológico. Imagen sujeta a licencia CC