Trámites para dar de baja un coche

18 marzo 2011 | Por jmpaniagua01

A pesar de que dejar el coche abandonado en la calle pueda perecer la opción más sencilla de deshacerse de él, no es la más recomendable ni la más económica. Las sanciones y los costes que nos puede acarrear son muy elevados. Tramitar su baja y entregarlo a un desguace son trámites sencillos que no suponen un coste elevado y que nos proporcionan la tranquilidad de haber hecho las cosas bien y de no haber colaborado a la destrucción del planeta (al fin y al cabo un coche abandonado es basura que contamina el medio ambiente).

Ver 0 Comentarios

Trámites_para_dar_baja_un_coche1

Al abandonar un vehículo en la calle nos exponemos a que la policía municipal tenga que retirar el coche con un vehículo especial, con lo que hay que hacerse cargo de la multa (90 euros), gastos de grúa y de los días que el vehículo permanezca en el depósito hasta que volvamos a recuperarlo. Además, la Concejalía de Medio Ambiente de nuestro Ayuntamiento puede intervenir y sancionarnos con una multa por vertido peligroso que puede llegar a los 30.051 euros. Estas son razones muy poderosas para hacer las cosas bien y tramitar la baja definitiva de nuestro vehículo. Lo primero es acudir al Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos (CATV, vulgarmente conocido como desguace) más cercano. En estos centros se encargan de hacer todos los trámites necesarios sin coste alguno, simplemente basta con entregarles todos los documentos necesarios junto con el vehículo que queremos dar de baja. Si no fuésemos capaces de arrancar el vehículo, los CATVs cuentan con un servicio de grúas también gratuito.

Trámites_para_dar_baja_un_coche2

Si nos vamos a comprar un coche nuevo lo más sencillo es dejar el viejo en el concesionario y ellos se encargan de darle de baja sin coste alguno. Otra opción, para los más cómodos, es contratar los servicios de una gestoría administrativa especializada en tráfico, por unos 30 euros se encargan de todo. Relación de documentos necesarios (en todos los casos) para dar de baja un coche de forma definitiva:
  1. Permiso de Circulación.
  2. Ficha de la Inspección Técnica.
  3. Fotocopia del DNI del titular del vehículo.
  4. Solicitud de baja que el CATV se encargará de entregar, una vez cumplimentado y firmado por el titular, a la Dirección General de Tráfico.
  5. Certificado de Destrucción, facilitado también por el CATV. Se trata de un documento, debidamente cumplimentado, que demostrará que el coche ha sido destruido y reciclado.
Imágenes sujetas a licencia CC de Daquella manera

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *