Documentación necesaria para dar de baja el coche

Como todo, los coches tienen su vida útil y llega el momento de reciclarlos y cambiarlos. Así, muchas personas se preguntan qué tienen que hacer para dejar su automóvil, así como cuál es la documentación necesaria para dar de baja el coche. Desde este blog de motor te damos algunas pistas para que sepas cómo reaccionar.

2 comentarios
alejandrocastellon
miércoles, 12 enero, 2011
documentación coche

Muy posiblemente, el tema de los trámites es un poco engorroso, por lo que saber qué documentos hay que aportar te puede ayudar bastante. Existen diferentes situaciones en las que puede ser necesaria la gestión de la baja definitiva de un coche en la Dirección General de Tráfico, como por ejemplo, cuando el coche en cuestión lleva un tiempo considerable en desuso al no ser de utilidad. También cuando ha sufrido una avería o un accidente cuyos daños no se quieren rehabilitar debido a los altos costes de la reparación, o simplemente cuando el propietario ha decidido renovar su automóvil y necesita deshacerse de su antiguo coche. En estos casos se da de baja el coche y se envía a un Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.), es decir, un desguace. Para dar de baja un coche el titular tiene que estar presente en la recogida del vehículo. Tendrá que aportar una fotocopia del DNI del titular por ambas caras, así como de la ficha técnica del coche y del permiso de circulación. Digamos que esta es la documentación básica que se tiene que presentar. En caso de que el titular no pueda estar presente, deberá nombra a una persona autorizada. Hay que tener en cuenta que cada año se dan de baja cerca de 1 millón de turismos (en 2009 se dieron de baja 937.318 coches, lo que supuso un 4´23% del total de parque automovilístico en España). Para facilitar la gestión hay webs como dardebajacoche que realizar la recogida con grúa y los trámites de baja definitiva en tráfico de forma totalmente gratuita.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Documentación necesaria para dar de baja el coche»

  1. Queridos lreotces: nos gustaría contarles que en BlogCouture tenemos la política interna de no publicar comentarios que tocan temas demasiado delicados, como ciertas acusaciones que puedan generar situaciones muy incómodas. También preferimos no publicar comentarios que percibimos como agresivos e irrespetuosos con el objetivo de no perder el foco del blog, y de que nos cuidemos unos a otros. Obviamente las críticas son muy necesarias y bienvenidas, pero pensamos que hay formas de hacerlo y creemos en las que están hechas constructivamente. Nuestra prioridad siempre será mantener el diálogo en BlogCouture sano y positivo, ya que sentimos que así lo requiere esta escena de moda y diseño que comunicamos.Esperamos que sepan comprenderlo y los invitamos a seguir comentando.Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *