Cómo dar de baja del seguro al coche

24 agosto 2010 | Por alejandrocastellon

Una vez que el coche ha agotado su vida útil (ya sea por obsolescencia o por placer del dueño) llega el momento de echar una miradita al seguro. En este sentido, hay ocasiones en las que pueden surgir dificultades para hacerlo. Por ello, te contamos cómo dar de baja del seguro al coche.

Ver 0 Comentarios

seguro coche

Uno de los aspectos que preocupa a los poseedores de un seguro es el relativo a la cuantía de éste. Es decir, el importe que normalmente pagamos por disponer de una póliza se calcula de forma anual. De este modo, la aseguradora está en su derecho de no devolver la cantidad correspondiente a la fracción no disfrutada de la póliza, independientemente de que se tramite la baja del coche antes de la finalización de su vigencia. El documento que por lo general se suele necesitar para que la compañía de seguros pueda dar de baja la póliza una vez el coche se ha dado de baja definitiva en tráfico y ha sido enviado al desguace, es el Certificado de Destrucción, documento que obligatoriamente ha de entregar el Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) al titular del vehículo en cuestión. También y dependiendo de la compañía nos pueden solicitar el informe de la baja definitiva. Por otro lado, hay otros tipos de bajas, como la transmisión del vehículo a una segunda persona. Al realizarse el cambio de titularidad se da de baja en la póliza al anterior propietario, y se actualizan los datos con los del nuevo titular. También el que un coche haya sido declarado como siniestro total, puede ser causa de su baja en la compañía aseguradora. En este caso si existe una fracción de la prima que no se ha consumido, esta puede quedar a disposición de la aseguradora, y podrán deducirla del importe a percibir en concepto de indemnización. Por último, puede darse el caso de una baja temporal del vehículo, ya sea por traslado a otro país, o por sustracción y robo del vehículo. En cualquier caso tendremos que presentar a la compañía el informe de la baja temporal emitida por tráfico, y en el caso de robo también la denuncia que lo declare. Si el coche es devuelto a su propietario, éste deberá comunicarlo a la compañía aseguradora y remitirles el acta policial de recuperación, o bien hacer la retirada de la denuncia puesta con anterioridad.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *