Coches americanos Mustang vs Camaro

¿Dónde empieza  la historia del enfrentamiento entre estos dos clásicos automóviles americanos, el Chevrolet Camaro y el Ford Mustang, dos  instituciones americanas creadas en los sesenta y que hoy en día siguen con su lucha por gustos y reverencias de viejos y jóvenes amantes de los autos con historia?.Los deportivos en los sesenta saltaron a la actualidad, Chevrolet lanzaba un gran carro en contestación a la General Motors que lanzaba el fabuloso Ford Mustang, una tremenda máquina a la que la Chevrolet tuvo que hacer frente con su Camaro.

0 comentarios
domingo, 25 diciembre, 2011
Camaro

La historia de estos dos deportivos comienza en los sesenta, justo era la época de los llamados Pony Cars, deportivos de diferentes marcas que se hicieron famosos por diferentes razones, aparte de la publicidad, por su aparición en películas.

Los americanos,  locos por la velocidad y las líneas de estos Ponies Cars, los izaron en el mercado. En 1967 Chevrolet presentó tres modelos del Camaro el Z-28, el súper Sport SS y el 350. Pensados y diseñados estratégicamente hacia la pasión del americano por la aventura, las máquinas y la velocidad. Luego el marketing, invento estadounidense,  siguió empujando hacia la cresta de la ola a estos super deportivos.

Mustang

Por su parte la GG, General Motors fabrica en la Ford Motor Company, el flamante Ford Mustang en dos versiones, el Coupé y el descapotable o convertible. A su vez,  con dos variaciones de motor, V-6 Y V-8. Su perfil provenía del  Ford Falcon lanzado al mercado un año antes, con éxito pero no con la furia del Mustang.  Este clásico,  que ha superado todo tipo de vicisitudes y malos tiempos, pero que sigue en manos de coleccionistas y amantes de la velocidad.

Quizás fuera el Mustang el que dio más presencia y protagonismo a este tipo de deportivo, compitiendo con grandes marcas y modelos. Además del Camaro, tuvo que batirse con carros como el Plymouth Barracuda de la Crysler que tampoco se quería quedar atrás en  la pelea, o el Javelin de AMC, y el Dodge Challenger, marcas todas ellas potentísimas que no bajaban el pistón ni un segundo a la hora de hablar de competitividad.

También los japoneses entraron ya en esos años a competir en el mercado americano de los Pony car, Toyota y Mitshubishi lanzaron un par de modelos, pero sin éxito al lado de este gran caballo, el Mustang, nombre que proviene de las grandes praderas americanas, el caballo fuerte y poderoso descendiente directo de los caballos españoles, toda una máquina con sangre y fortaleza.

Contenidos relacionados

  • Ford Mustang 2012, dos coches en uno

    Ford lanza una edición especial de su modelo Mustang 2012 que dispone de una llave especial que le convierte en un auténtico bólido de carreras. El Ford  Mustang 2012 Boss 302 dispondrá de dos juegos de llaves. Uno de ellos, denominado TracKey, liberará toda la potencia de su motor. Es decir, al insertar la TracKey en el contacto, ésta pone en funcionamiento un módulo de control de ejes propulsores adicionales (PCM), si la giramos, despertaremos a la bestia. Una vez que el Ford Mustang Boss 302 arranca con la TracKey, el software PCM ajusta más de 200 parámetros del motor, entre los que se encuentra la sincronización de levas variable, los mapas de encendido, el sistema de frenado y el control de combustible, proporcionando al vehículo una configuración mucho más dinámica. Los ingenieros del sistema de propulsión del Mustang aclaran que esta configuración no está pensada para ser usada en carreteras convencionales ya que, varios parámetros del coche se modifican y no precisamente para disfrutar de una conducción más segura, como el sistema de frenado configurado para conservar los frenos o el acelerador cuya respuesta...


  • Los 10 coches más famosos del cine

    Como siempre que nos proponemos a realizar una lista con los mejores, hay sus más y sus menos por ver qué se incluye en la lista. En esta ocasión, nos proponemos buscar cuáles son los 10 coches más famosos del cine, aquellos que están asociados al mundo del séptimo arte y que han quedado anclados en nuestra memoria para siempre. Si me lo permitís, voy a comenzar esta lista con el coche fantástico. Más allá de su aparición en películas, Kitt ha sido un símbolo del mundo del motor en la mítica serie de El coche fantástico. En segundo lugar quiero situar al DeLorean DMC-12 que apareció en Regreso al futuro (1985), otra de las míticas apariciones en la que Michael J. Fox se dio a conocer. El tercero en discordia sería cualquiera de los bólidos que acompañan a James Bond. Entre ellos destaca el Aston Martin DBS. Aprovechamos que estamos hablando de Bond para incluir en este punto el Aston Martin DB5, que apareció por primera vez en Goldfinger (1964). En cuarto lugar destacamos el Ford Mustang GT 390, de la película Bullit, de Peter Yates (1968). En quinta posición, en el ecuador de esta lista, nos topamos con el llamativo ...


  • Los coches de James Bond

    El agente secreto más famosos de todos los tiempos, 007, fue creado en 1952 por Ian Fleming. El escritor retrató siempre a Bond a los mandos de un Bentley pero en su salto al cine el agente británico ha conducido todo tipo de vehículos de distintas marcas. Aston Martin, fabricante inglés de vehículos de lujo, es el que más apariciones suma en la saga Bond. La filosofía de la marca se ajusta a la perfección a la figura del agente secreto, glamour, clase y distinción. Los exclusivos coupés deportivos de la firma británica destacan por su elegancia y sobriedad. Tras aparecer en «007 contra el Dr. No» (1962) a los mandos de un casi desconocido Sunbeam Alpine y en «Desde Rusia con Amor» con un Bentley 4 1/4 Litre VDP Tourer es en 1964, cuando se estrena «Goldfinger», donde aparece por primera vez un Aston Martin, concretamente el modelo DB5, el favorito de Bond. Este coupé sería también conducido por Bond en «Operación Trueno» (1965), Golden Eye (1995), El mañana nunca muere (1997) y el homenaje que se le rindió en Casino Royale (2006). El prototipo de Bond era un DB5 de 1964 con numerosas mejoras. El de serie montaba un...


  • Los coches de las series de televisión

    Algunos se hicieron más famosos que los propios protagonistas. Quien no recuerda a KITT, la furgoneta del equipo A o el Torino rojo con la raya blanca de Starsky y Hutch y que me decís de la furgoneta de la que salían los hombres de Harrelson. Coches míticos, que protagonizaron las series de televisión de nuestra juventud y que ahora vuelven a estar de moda por la revisión que el cine hace de las mismas. El coche fantástico KITT era un Pontiac Firebird Trans Am de 1982. Su motor era un seis cilindros en V con un desplazamiento de 3.200 cc. que no se distinguía por ofrecer una gran potencia (143 CV) pero sí un gran consumo (10/11 litros de media). En la versión más moderna se ha optado por el fantástico Ford Mustang Shelby 500 GT. El Equipo A La furgoneta de Mr. T no era otra que una Chevrolet GMC G-15. El vehículo pesaba alrededor de 1,5 toneladas, estaba animada por un motor de 3,5 litros de cilindrada con ocho cilindros dispuestos en V y su transmisión era automática. Starsky & Hutch Esta famosa pareja de detectives conducían un precioso Ford Torino (74/76) pintado en un llamativo color rojo y atravesado por la inc...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *