

Ventajas de los coches eléctricos
- Tienen unos gastos mucho menores en combustible, que los coches convencionales y además existen zonas de recarga gratuita con paneles solares.
- Los coches eléctricos cuentan con la ventaja de poseer subvenciones para su compra, que para este año se han reducido de 6000 euros a 5500 euros, siendo válida para vehículos nuevos y de financiación por leasing o renting, cuando el contrato tenga una duración mínima de dos años.


- Los coches eléctricos contaminan bastante menos que los automóviles convencionales, aunque generan gases tóxicos, como dióxido de azufre; en lo que se refiere a la contaminación acústica, los coches eléctricos no la producen.
- El mantenimiento de un coche eléctrico es mucho menor, como también lo es el coste de las revisiones periódicas.
- El impuesto de circulación en los coches eléctricos, es mucho menor y el coste del seguro, también es menor que en los coches convencionales, gracias a la buena eficiencia y a un grado de siniestros mucho menor.
Desventajas de los coches eléctricos
- Las baterías de los coches eléctricos no son baratas y tienen una vida de unos cinco años aproximadamente.


- La autonomía de los coches eléctricos suele ser de unos 150 Km de los coches eléctricos, frente a los 600 Km. de los coches convencionales. Los coches eléctricos necesitan entre 6 y 8 horas para recargarse completamente, mientras que los coches convencionales tardan sólo unos minutos.
- Aunque poseen subvenciones para su compra, el precio de los coches eléctricos, es más elevado que el de los coches convencionales.
-Los coches eléctricos tienen una baja autonomía en carretera, entre 130 y 200 kilómetros.
- No existen muchas redes gratuitas, que proporcionen autonomía a los coches eléctricos.