

La liviandad del Visio.M Mute es una de sus características más llamativas: tan solo 400 kg de peso, lo que unido a sus 20 CV de potencia pueden convertirle en el coche eléctrico más ligero y uno de los más baratos. Resulta difícil de creer que, después de todo, uno de los coches eléctricos más baratos (todavía no se sabe su precio) previstos en el mercado parta, nada menos, que de BMW.
Los de BMW han colaborado en este proyecto, que ha costado en torno a 11 millones de €, con un conjunto formado por ingenieros de la Universidad Técnica de Munich. Los profesionales de BMW y sus colaboradores opinan que la mayor parte de los coches eléctricos actuales, son simples versiones adaptadas de coches tradicionales.
Según ellos, no se ha pensado ‘desde el principio’ en la concepción de un coche eléctrico, con todo lo que ello implica. Los coches eléctricos actuales, siguiendo su opinión, suelen ser demasiado pesados, lo que provoca que se precisen grandes baterías, y, a veces, no ofrecen las condiciones mínimas de seguridad.


Desde BMW no se apuran por sacar precipitadamente al mercado el Visio.M Mute. Tan solo es un prototipo, pero que promete dar que hablar en un mundo donde los coches ecológicos, dentro de pocos años, van a ser algo más que una bonita posibilidad.
Las baterías son uno de los puntos débiles de todo coche eléctrico. Los profesionales de Munich desean exprimir las posibilidades de la tecnología y sacar un coche de verdad revolucionario; un coche eléctrico en el que las baterías resulten ser tan seguras, ligeras y eficaces como todo el conjunto del BMW Visio.M Mute.
Fuente imágenes: El Economista