Hasta 6.000 euros por comprar un coche eléctrico

El Gobierno aprueba un programa de ayudas articulado mediante un Real Decreto, por el cual , el comprador de un coche movido únicamente por energía eléctrica puede recibir una subvención de hasta 6.000 euros, dependiendo del precio del vehículo.

0 comentarios
jmpaniagua01
viernes, 13 mayo, 2011
Hasta_6.000_euros_por_la_compra_de_un_coche_electrico

El programa que cuenta con un presupuesto total de 72 millones de euros, pretende estimular a los posibles compradores de este tipo de vehículos y así, pasar a  formar  parte del Plan de Acción 2010-2012 que a su vez,  está integrado en el Plan General de Impulso al Vehículo eléctrico.

Más concretamente, el ejecutivo lo que subvenciona es un 25% del precio del coche (antes de impuestos), siendo el montante máximo de la ayuda 6.000 euros por unidad (incluyendo las baterías) para particulares y empresas. En el caso de vehículos de mayor tamaño (autobuses, autocares o vehículos industriales) la ayuda podría llegar hasta los 15.000 ó 30.000 euros, según modelo y autonomía del vehículo.

Hasta_6.000_euros_por_comprar_un_coche_eléctrico

Además, el Gobierno plantea un nuevo sistema de tarifas para que la recarga de este tipo de vehículos sea más barata en horario nocturno. Para ello,  se creará una tarifa “súper valle” que permite la recarga del coche desde la una de la madrugada a las siete de la mañana con un coste más bajo.

Hasta_6.000_euros_por_la_compra_de_un_coche_electrico1

Una entidad colaboradora elegida mediante concurso,  firmará un convenio con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, será la encarda de gestionar las ayudas. La solicitud de las subvenciones, como ya ocurriera con el Plan 2000E,  se tramitará a través de los concesionarios que quieran adherirse a este plan y serán atendidas “por riguroso orden de presentación” hasta el próximo 30 de noviembre de 2011.

La actividad de los llamados nuevos gestores de carga de los coches eléctricos será regulada también por Real Decreto y permitirá a estos revender la energía eléctrica para la recarga de este tipo de vehículos, siendo ellos,  los responsables de facilitar la instalación de los puntos de recarga.

Imágenes sujetas a licencia CC de jmrosenfeld

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *