

No es fácil combinar el respeto al medio ambiente y mantener las prestaciones habituales de un superdeportivo, un compacto de alto rendimiento o una berlina de superlujo. Sin embargo, grandes fabricantes como Mercedes, Audi, BMW o Porsche lo están intentando.
Basten como muestra los recién llegados Ferrari California HELE o Mercedes-Benz SLS AMG concept E-Cell. O los que están por llegar, como el híbrido 918 Spyder de Porsche y el BMW Vision EfficientDynamics un deportivo que presume de tener un rendimiento similar a un BMW M3 con unas emisiones de CO2 de sólo 99 gramos por kilómetro recorrido.
Además, Lotus, Audi, Lamborghini, Jaguar o Bentley preparan modelos de altas prestaciones y bajos niveles contaminantes. Marcas que siempre han presumido de incluir los últimos avances tecnológicos en sus modelos. Pues bien, ahora, lo último en tecnología se centra en conseguir modelos cada vez más ecológicos, de ahí sus esfuerzos por no quedarse atrás.
El departamento de marketing de Ferrari ya ha realizado alguna encuesta entre sus clientes de confianza y el resultado desvela que si la marca sigue ofreciendo el rendimiento habitual en sus deportivos y encima estos son más respetuosos con el medio ambiente los clientes estarán más satisfechos con el producto.
Lo que por ahora parece imposible unir es: el respeto al medio ambiente; unas grandes prestaciones, lujo, exclusividad y buen precio. Por ejemplo, un Ferrari California HELE cuesta alrededor de 180,000 euros (unos 252.376 mil dólares) y el Porsche 918 Spyder rondará los 500.000 euros (682.260 dólares) precios muy prohibitivos para la inmensa mayoría de los bolsillos.
Imagen sujeta a licencia CC de Cmonville