Mercedes apuesta por el medio ambiente

La marca alemana mira hacia un futuro más limpio y sin emisiones contaminantes a la atmósfera. Primero mejoró sus motores tradicionales para hacerles más eficientes y limpios, luego introdujo el sistema híbrido que reducía consumos y emisiones, ahora va más allá y prepara dos modelos; uno eléctrico y otro de pila de combustible. En nuestro blog dedicado al motor os adelantamos algo sobre los futuros E-Cell y F-Cell de Mercedes.

0 comentarios
jmpaniagua01
jueves, 10 septiembre, 2009
mercedes_f_cell_by_lorenty

Su producción está previsto que arranque este mismo año para el F-Cell y al que viene para el modelo E-Cell. Ambos monovolumenes no tendrán un precio de salida muy asequible si tenemos en cuenta datos como que una batería de iones de litio cuesta aproximadamente 10.000 euros.

Las diferencias entre ambos comienzan en la carrocería, el movido por pila de combustible (F-Cell) utiliza como base la del serie B actual, por el contrario el eléctrico (E-Cell) adelanta las nuevas líneas de los futuros compactos de Mercedes. Su habitáculo es muy parecido, poseen una gran habitabilidad y un maletero con 500 litros de capacidad.

https://www.youtube.com/watch?v=S2Sa0isFz3w

El motor eléctrico que montan ofrece una potencia constante de 95 CV siendo capaz de alcanzar un máximo de 136CVy se encuentra ubicado en el eje delantero. Las baterías de iones de litio o la célula de pila de combustible en el caso del F-Cell, Mercedes las ha situado en el centro de la plataforma para evitar ser alcanzadas en caso de un posible impacto sobre el coche.

Delante del eje trasero es donde se sitúan los tres depósitos de hidrógeno del F-Cell, mientras la batería se acomoda sobre ese mismo eje. El cargador del E-Cell también se ubica sobre el eje trasero y con 30 minutos de carga es capaz de recorrer 50 kilómetros, alcanzando su autonomía máxima, 200 kilómetros, con dos horas de carga.

https://www.youtube.com/watch?v=rC74DU9OF4g

Gracias al motor eléctrico estos dos modelos de Mercedes pueden alcanzar una velocidad máxima de 150 Km. /h y pasar de 0 a 100 Km./ h en menos de 11 segundos.

En el caso del F-Cell, el motor eléctrico es el que mueve el coche a bajas velocidades, cuando es necesaria una aceleración más fuerte, esta es proporcionada por la pila de combustible.

Imagen

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *