

¿Qué hacer si el coche va a estar parado mucho tiempo?
Si nos encontramos en la situación de tener el coche aparcado sin tener que moverlo esto es lo que debes hacer para evitar posibles averías:
- Desconecta la batería totalmente, es lo primero que te va a fallar. Si no la desconectas lo normal es que al volver te la encuentres totalmente descargada.
- Si puedes arranca el coche por lo menos una vez cada 7 -10 días. Si es posible da una pequeña vuelta con él, si no puedes por lo menos déjalo al ralentí durante unos cuantos minutos. Así lubricarás los distintos componentes, modificarás el punto de apoyo de los neumáticos y evitarás que se formen depósitos en los circuitos del combustible o del refrigerante.
- Límpialo bien. Si va a estar tiempo cerrado es conveniente limpiarlo bien para evitar posibles malos olores y humedades. Si puedes lo ideal es también taparlo por fuera.
- Dale más presión a las ruedas. Al estar parado es normal que los neumáticos se desinflen más rápido. Además del riesgo que puede suponer que cuando necesites el coche las ruedas tengan menos presión de la indicada, también pueden llegar a deformarse si el tiempo que pasa el vehículo parado y con presión insuficiente se alarga.
- Revisa los líquidos del coche. Procura dejar el depósito de combustible lleno, aunque en los coches modernos no suele pasar, en modelos más antiguos si están mucho tiempo sin líquido el depósito puede deteriorarse. Del mismo modo revisa el resto de líquidos y asegúrate que tienen el nivel correcto y si puedes renuévalos, al igual que los filtros, se trata de evitar que se evaporen o deterioren así como que la suciedad que se vaya acumulando acabe obstruyendo los filtros.
¿Y tú has tenido que dejar tu coche mucho tiempo parado? ¿has tenido algún problema por ello? Cuéntanoslo en los comentarios.