Cómo pasar la ITV sin problemas

La ITV es una inspección a la que se tienen que someter los vehículos de forma periódica. Para muchos conductores, esto suele ser un auténtico calvario ya que además del tiempo que se necesita dedicar a la misma, el resultado que se obtiene no siempre es favorable. Aspectos como la antigüedad del vehículo, algún fallo técnico o un inadecuado mantenimiento pueden jugar en nuestra contra y hacer que la ITV resulte desfavorable, por lo que hace falta acudir de nuevo a pasarla con la consabida pérdida de tiempo que esto nos origina.

0 comentarios
admin
viernes, 15 marzo, 2019
Cómo pasar la ITV sin problemas

Solicitar una cita es sencillo y es la forma más recomendada para no tener que perder tiempo haciendo cola. Para ello, dirígete a la ITV de tu localidad, por ejemplo ITV Las Palmas y pide cita para el día que mejor te venga. Ahora que ya tienes la cita concertada, voy a darte una pequeña serie de consejos para que puedas pasar la ITV a la primera y así evitar males mayores.

Consejos para pasar la ITV

Para pasar la ITV satisfactoriamente

Lleva el coche limpio

Aunque la limpieza del vehículo es algo que influye de forma directa a la hora de pasar la ITV, si que es verdad que un coche limpio parece menos descuidado y por lo tanto puede influir psicológicamente al inspector a la hora de evaluar algún daño en el vehículo. Por otro lado, ir con el coche sucio o descuidado, puede desencadenar perfectamente el efecto contrario.

Limpiaparabrisas

Un limpiaparabrisas sucio así como no disponer de líquido en el depósito puede hacer que la ITV salga desfavorable. Este fallo grave, es algo que podemos solucionar de forma sencilla y sin pasar por el taller, únicamente comprobándolo antes de llevar el vehículo. No merece la pena tener que visitar la ITV por segunda vez por un fallo de este calibre, pon remedio antes de ir a tu cita.

La sujeción de los retrovisores y la matrícula

Puede que no sepamos el estado de nuestro coche en cuanto a algún aspecto mecánico se refiere, pero sin embargo si que podemos ver el grado de sujeción que presentan los espejos retrovisores, los paragolpes y la matrícula. Si no se encuentran firmemente sujetos, no vas a pasar la ITV y al igual que sucede con el agua en nuestro limpiaparabrisas, es algo que podemos detectar sin necesidad de ir y poner remedio de nuestra parte.

El alumbrado

Probablemente este apartado es uno de los que más fallos producen, ya sean leves o graves. Es relativamente normal que un coche que esté en perfecto estado de mecánica no pase la ITV por un fallo de las luces. Así que ya sabes, al menos revísalas visualmente antes de ir a la ITV para comprobar que están funcionando correctamente.

Las ruedas

Presta atención a su estado antes de acudir a pasar la revisión. La profundidad de la banda de rodadura debe ser como mínimo de 1,6 mm. así como no presentar cortes o deformaciones. Y por supuesto sus medidas deben ser las que figuren en la ficha técnica del vehículo.

Los gases

Una vez que ha finalizado las pruebas más rutinarias de la ITV, hay que someterse a la inspección de los gases para ver la emisión de los mismos por parte del coche. Esta prueba en algunas ocasiones sale desfavorable a pesar de que el coche se encuentra perfectamente. Esto suele suceder a que en algunos coches, sobre todo los más grandes, cuentan con un catalizador más grande que en el caso de no estar debidamente calentado, va a dar fallo en la prueba. Este tipo de errores suele suceder cuando directamente cogemos le coche desde el garaje y lo llevamos a la ITV. En este sentido, lo más recomendable es dar una pequeña vuelta con el mismo para que coja la temperatura necesaria y así la prueba no resulte negativa y por lo tanto, te toque volver a pasar la revisión.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *