Cómo vender un Coche de Segunda Mano

En los tiempos de crisis que corren, vender un coche de segunda mano tiene buena salida, y puede ser una manera rápida de obtener dinero en efectivo; si tienes pensado hacerlo, ten en cuenta los siguientes consejos:

0 comentarios
jueves, 16 mayo, 2013
coche de segunda mano como venderlo

- Si pones un anuncio, saca fotos al coche, cuantas más fotos hagas del vehículo, mucho mejor, porque de esta manera, el comprador se hace una idea más exacta del estado actual del coche, y será una ventaja a la hora de venderlo.

- Di la verdad sobre los años que tiene el coche de segunda mano y si ha tenido reparaciones, presenta las facturas, que acrediten que el problema ha sido resuelto.

- Realiza una búsqueda en Internet de particulares que vendan el mismo coche de segunda mano que tú, comparta unas características similares, para hacerte una idea del precio que pueda tener tu coche  a la hora de ser vendido.

- Realiza una limpieza a fondo del coche, incluido el interior, tapicerías, techos, puertas y panel frontal, para que tengas mayores posibilidades de venta.

- Anuncia el coche en las principales páginas de compraventa, en las redes sociales y en otras páginas de anuncios.

- Indica el año de compra del coche de segunda mano,  ITV, reparaciones, revisiones y kilómetraje real del coche, ya que son aspectos que influyen mucho en la compra del coche de segunda mano.

vender coche de segunda mano

- Establece un precio mínimo, del cual no bajarás; puedes empezar ofreciendo un precio un poco más alto e ir rebajando más adelante, pero siempre estando abierto a posibles negociaciones con el comprador.

-  Si el coche de segunda mano tiene equipamiento extra, trata de resaltarlo en el anuncio, como climatizador, llantas de aleación o control de tracción entre otros.

-  Como los coches de segunda mano carecen de garantía, no ocultes información al comprador y presenta todas las facturas que tengas sobre las reparaciones que has realizado al coche, mantenimiento o Impuesto de Circulación por citar algunos, para que el comprador vea que se encuentra al día.

Contenidos relacionados

  • Cadenas para el Coche

    Cuando ya se acerca el invierno y vamos a transitar con por zonas nevadas, las cadenas para el coche se convierten en un elemento imprescindible. Aunque llevarlas no es obligatorio los agentes de Tráfico pueden impedir nuestra circulación por zonas de nieve o hielo hasta que nos hagamos con unas. En nuestro blog de motor te proporcionamos la información necesaria para que poner cadenas para el coche no sea un suplicio. Según un estudio elaborado por RACEen 2005 el 67% de los conductores de nuestro país reconocen que no saben colocar las cadenas para el coche. Por esta razón y, debido a que las condiciones climatológicas pueden dificultar el poner las cadenas para el coche por primera vez, resulta aconsejable ensayar antes si se tiene previsto realizar un viaje a la nieve. En primer lugar, debemos tener en cuenta el tipo de cadenas para el coche que necesitamos según nuestro modelo. Es importante fijarse en la referencia que aparece en los neumáticos con las indicaciones de altura, anchura y tamaño de la llanta. Una vez elegido nuestro modelo, podemos decantarnos por distintos tipos de cadenas para el coche según nuestro dinero disponible. ...


  • La compraventa de vehículos usados en auge

    Dicen que cuando la crisis ahoga, toca apretarse el cinturón. De este modo, los coches nuevos también notan las consecuencias de don dinero y la compraventa de vehículos usados se dispara, tal y como te contamos desde este blog de motor. Debido a la actual situación de incertidumbre económica, según datos recogidos por coches.com, la demanda de coches usados se ha incrementado considerablemente en los últimos meses mientras que los coches nuevos se venden un 40% menos que en los momentos álgidos del sector. Así las cosas, la falta de financiación y la escasez de medios económicos han provocado que el mercado español se vaya acercando a la cifra de compra de los países europeos donde la tasa es de 1,5 coches usados que se compran frente a la adquisición de uno nuevo. De este modo, el ejercicio 2010 ha resultado ser algo más positivo que en años anteriores debido en parte a una mejora de la situación crediticia, cerrada de una manera agresiva durante el ejercicio 2009 y un mayor compromiso de las marcas con las redes de concesionarios. El mercado español ha tenido una época de esplendor durante los últimos años con su cénit entr...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *