Comparativa seguros de automóvil

12 julio 2011 | Por jmpaniagua01

Partimos de la base de que intentar comparar todos los seguros de automóvil que hay en el mercado es prácticamente imposible. En este post intentaremos daros una luz sobre los diferentes conceptos asegurables y que contemplan cuatro aseguradoras de las más conocidas en el panorama nacional: AXA, CASER, MAPFRE y PELAYO.

Ver 0 Comentarios

comparativa_seguros_de_automóvil

Responsabilidad civil Obligatoria La Responsabilidad Civil Obligatoria ampara a los daños materiales y/o corporales a terceras personas, indemnizando hasta el importe máximo establecido reglamentariamente en el momento del accidente. En cuanto a la indemnización de daños corporales, también es para los ocupantes del vehículo asegurado excepto el conductor causante del accidente (el cual queda cubierto por la garantía de accidentes del conductor). Las cuatro compañías recogen lo mismo.

comparativa_seguros_de_automóvil

Responsabilidad civil voluntaria Ampara los daños materiales y corporales a terceras personas, indemnizando por encima de los límites de la Responsabilidad Civil Obligatoria, hasta 50 millones de Euros por siniestro. Además, en este apartado CASER añade Remolques y caravanas de hasta 750 kilogramos con la misma matrícula yAXA añade: Responsabilidad Civil por la conducción de un hijo menor del tomador del seguro con el límite de 60.100 euros, por arrastre de remolques o caravanas cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kilogramos, así como los gastos de limpieza por transporte de un accidentado (límite 300 euros). Protección jurídica: La asistencia jurídica judicial y extrajudicial y el pago de los gastos ocasionados para la defensa jurídica del asegurado en procedimientos administrativos, judiciales y arbitrales derivados de accidente de circulación con el vehículo asegurado:
  • Defensa penal.
  • Fianzas.
  • Asistencia.
  • Defensa jurídica y costas.
  • Reclamación de daños sufridos en el remolque /caravana.
  • Reclamación de daños del Tomador en calidad de peatón/ciclista en accidente de circulación.

comparativa_seguros_de_automóvil

Seguro a terceros: Todo propietario de un vehículo a motor está obligado a contratar y mantener en vigor una póliza de seguro que cubra, hasta la cuantía que en cada momento se determine, la responsabilidad civil del conductor que se derive de los daños, tanto personales como materiales, ocasionados a terceras personas como consecuencia de un hecho de la circulación. Los seguros a terceros pueden completarse con una serie de coberturas extra por las que hay que pagar un poco más: lunas, incendio y robo del vehículo. Dentro de este tipo de seguros las compañías ofrecen PELAYO: Terceros Y ADEMÁS…
  • Lunas: Se indemniza el 100% del valor de reparación o reposición. Incluye el parabrisas delantero, luneta trasera, lunetas laterales y el techo solar, cuando éste sea de serie o como accesorio extra si está declarado en las condiciones particulares.
  • Reparación a domicilio de parabrisas por pequeños impactos.
CASER TERCEROS.
  • Lunas: 100% del valor de reparación o reposición.
  • Techo solar, cuando éste sea de serie.
  • Reparación a domicilio de parabrisas por pequeños impactos.
AXA TERCEROS
  • Rotura de Lunas (incluida la rotura de lunas por pedrisco): Parabrisas- Luneta posterior.
  • Vidrios de las ventanillas.
  • Techo traslúcido.
  • La reparación de lunas no afecta a la bonificación por no siniestralidad.
  • Servicio reparación de lunas en tan sólo 30 minutos.
MAPFRE TERCEROS
  • Rotura de parabrisas y lunas.
  • Cubre la indemnización por la rotura parcial o total de las lunas del vehículo asegurado siempre que sea por una causa exterior, violenta e instantánea y ajena a la voluntad del asegurado o del conductor, hallándose el vehículo en circulación, reposo o durante su transporte.
  • También incluye: Incendio del vehículo. Cubre los daños que pueda sufrir el vehículo asegurado a consecuencia de un incendio, cortocircuito o combustión (si se producen por efecto de la electricidad). Incluye los gastos de traslado del remolque, gastos de extracción del vehículo y gastos de extinción del incendio con las limitaciones establecidas en el Condicionado General. En caso de pérdida total, la indemnización será del 100% sobre el valor de nuevo del vehículo durante el primer año de matriculación. El resto se indemniza sobre el valor de mercado.
Imágenes sujetas a licencia CC de Nedko

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *