Consejos para comprar una moto de segunda mano

¿Estás pensando en adquirir una moto de segunda mano? Pues bien hay aspectos que no debes dejar de lado a la hora de buscar como el uso que quieres hacer de la moto, un análisis detallado de la misma en marcha y en parado, y un contrato que contenga unas garantías mínimas. Desde nuestro blog de Motor os ofrecemos algunos consejos para comprar una moto de segunda mano, ¿los queréis conocer?

0 comentarios
ana it
jueves, 10 noviembre, 2022
comprar moto segunda mano consejos

¿Qué saber antes de comprar una moto de segunda mano?

Si tienes en mente comprar una moto de segunda mano,  te damos las siguientes claves: -Ten claro el uso que le vas a dar a la moto y el tipo específico que buscas. Puedes informarte en Internet y buscar distintas opiniones en foros relacionados con el mundo del motor. -Debes de tener en cuenta que cuanto más cilindrada tenga más tendrás que pagar (impuesto municipal, seguro, coste de las revisiones o consumo) y no es necesario. -Puedes buscar o bien una tienda de motos donde posiblemente te ofrecerán comprarte tu moto vieja (si tienes) y te darán una mayor garantía por la nueva que compres. La otra opción es acudir a un particular con el que puedes encontrar todo tipo de precios y analizar detenidamente el perfil del vendedor.

comprar moto segunda mano

-Debes de tener claros estos puntos y preguntar todo lo que puedas al propietario, pues cuantos más datos tengas, mejor: años que tiene la moto, los km que alcanza, si ha tenido alguna caída, el uso que se le ha dado, el tiempo que el propietario lleva con la moto y si es el primero (si no lo es, desconfía), los documentos que hay acerca de la moto (revisiones, libro de mantenimiento, ITV, impuestos o factura de compra, entre otros). -Fíjate en las partes visibles de la moto en parado (el estado de los neumáticos, la cadena de transmisión, corona y piñón, los escapes). Presta atención especial a los extremos de los puños, las manetas y el carenado así como en las partes más externas, ya que delatan posibles caídas que el vendedor quiera ocultar. -Arranca la moto en frío y observa las reacciones del motor, el sonido del escape y la respuesta del acelerador. Observa cómo recupera el motor bajo de vueltas o cómo frena. -Un contrato en condiciones debe de incluir una acreditación como nuevo propietario del motor, permiso de circulación a nombre del vendedor (DGT), impuesto de vehículos de tracción mecánica del año corriente y seguro de la moto.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *