¿Cuáles son los mejores lubricantes para tu moto?

13 enero 2015 | Por admin

Las diferentes piezas incorporadas en el motor de nuestra motocicleta pueden incrementar su nivel de temperatura de forma considerable y rozarse unas con otras hasta fusionarse si no se aporta una adecuada lubricación, ¿sabes dónde puedes adquirir unos lubricantes de calidad para que tu compañera de dos ruedas esté siempre en forma?, descubre lo nuevo de Repsol.

Ver 0 Comentarios

moto y lubricante

Muchas veces, la euforia que nos invade cuando adquirimos nuestra primera motocicleta, en la que nos dejamos seducir por su aspecto estético y sus muchas funcionalidades, nos hace olvidar que nosotros somos los principales responsables de su mantenimiento. Esta atención que precisa nuestra moto, más allá del deterioro al que pueda verse expuesta tras un percance o accidente inesperado en nuestros viajes, es para evitar que también nuestra propia salud y bienestar puedan verse mermados. Nuestras preciadas monturas precisan de nuestro cuidado y ello incluye una serie de puntos esenciales a tener en cuenta. Por ejemplo, comprobar las ruedas, principales elementos que nos mantendrán en contacto directo con el asfalto de la carretera. En este punto, recuerda que la presión de las ruedas ha de ser confirmado en frío en todo momento, ya que al calentarse, el aire que llevan en el interior incrementa dicha presión. Además de las ruedas, hemos de comprobar las pastillas de freno, la cadena, la batería, y, por supuesto, limpiar y lubricar.

lubricantes moto

Para engrasar la cadena, lo ideal es utilizar un spray de grasa que sea específico para las características y necesidades de tu motocicleta. Lo mejor es engrasar la cadena cuanto esté caliente, rodar una distancia determinada y posteriormente cuando finalices tu recorrido, engrasarla de nuevo. Recuerda que para engrasar todos los cables del freno, el gas o el embrague es preciso hacerlo a partir de una grasa enriquecida con grafito. El aceite se presenta como uno de nuestros mejores aliados para lubricar todas las secciones internas del motor de nuestra motocicleta, pero, ¿qué tipo de aceite es el más adecuado para evitar el sobrecalentamiento de esta secciones internas al que estábamos haciendo referencia en líneas anteriores?, has de saber que existen los aceites sintéticosminerales, o de base sintética, el cual mezcla las propiedades de los dos anteriores.

lubricante para tus motos

Centrándonos en los dos primeros, has de recordar que el aceite sintético es capaz de reducir los consumos del propio aceite por medio del proceso de evaporación sometido a unas elevadas temperaturas, siendo de esta forma mucho menos volátil que el aceite de tipo mineral al que hacíamos alusión. Además, el aceite sintético nos ayudará igualmente a disminuir el número de rozamientos de las partes internas y, por lo tanto, mejorar la movilidad de las mismas. Otra de las recomendaciones que te ofrecemos es que a la hora de cambiar de aceite para lubricar, modifiques también el filtro, porque en este elemento se quedará buena parte del aceite anterior y es una alternativa adecuada para evitar la mezcla de varios tipos. Desde nuestro blog de Motor os recomendamos hacer uso de los nuevos lubricantes Repsol Moto, que se adaptan a lo último en tecnología y te acercarán toda la eficacia necesaria para que tu motocicleta funcione de la manera más adecuada y segura en tus viajes por carretera. Cuando eliges Lubricantes Repsol Moto, eliges un producto de la más alta calidad con la garantía de Repsol. Y además, te llevas la máxima innovación. Porque en Repsol cuentan con un Centro de Tecnología  a la vanguardia mundial en I+D+i, donde sus investigadores realizan una mejora continua de cada producto, asegurando la mayor eficiencia y calidad técnica y medioambiental. Una innovación puesta a prueba y desarrollada por el mejor equipo de profesionales en el entorno más exigente: el Mundial de MotoGP. Ensayados en la alta competición, sus lubricantes se convierten en una apuesta segura para tu motor.

lubricante repsol 4t

Entre ellos destacamos los lubricantes Repsol Moto Racing 4T 10w50 o Repsol Moto Racing 4T 5W40, aceites sintéticos de elevadas prestaciones, que pondrán especial atención en el embrague y la caja de cambios. Uno de sus muchos beneficios es el menor rozamiento entre los diferentes componentes del motor, pero siempre manteniendo la máxima potencia. Para las motos de 2 tiempos, dispones del lubricante Repsol Moto Off Road 2T, pensado para garantizar la máxima protección del motor y evitar los efectos que el desgaste en las situaciones más extremas pueda soportar, un aceite que es adecuado tanto para premezcla como para sistemas de lubricación por inyector.

lubricante 2T

Estos lubricantes están preparados para resistir los muchos y duros desgastes a los que pueda verse sometida nuestra motocicleta en competiciones tan duras como las de Moto GP. Precisamente la alianza forjada entre Honda y Repsol durante más de 20 años  ha conducido a la confección de unos lubricantes elaborados para los campeones y pensados para que nuestra motocicleta pueda superar las pruebas y obstáculos más duros de la carretera.

lubricante para campeones

Los lubricantes de Repsol permitirán la reducción de los consumos del motor, sus emisiones y la producción de posibles residuos para de esta forma adoptar una actitud más responsable con el medio ambiente. Uno de los objetivos principales que podrás alcanzar con los nuevos lubricantes de Repsol es reducir al máximo la fricción de las principales piezas del motor, refrigerar algunas de sus partes y protegerlo del posible desgaste.

lubricantes repsol

La relación de Repsol con el mundo del motociclismo y su dilatada experiencia en el sector aportan la confianza que el usuario necesita a la hora de adquirir unos productos útiles y prácticos para sus medios de transporte y emprender su viaje con toda la comodidad y seguridad que sean necesarias.

repsol

¿Qué os parecen los lubricantes Repsol?, ¿en qué os fijáis a la hora de adquirir vuestros propios lubricantes para la motocicleta?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *