

- Lancia; Italia. Forma parte del Grupo Fiat desde 1969.
- Fundada en 1906 por Vicenzo Lancia.
- Modelos emblemáticos: 037, Alpha, Appia, Beta, Fulvia, Stratos, Kappa, Lambda, Y10, Gamma, Thema...
- Modelos en producción: Phedra, Thesis, Ypsilon, Delta, Musa..


Cuando en 1906, Vincenzo Lancia, fundó su empresa, era piloto de carreras para Fiat. A pesar de que seguía compitiendo, comenzó a construir pequeñas tiradas de automóviles bautizados con las letras de alfabeto griego. En 1907 un pavoroso incendio destruyó la fábrica de Lancia. Vicenzo se repuso a este duro golpe y poco tiempo después lanzó su modelo Alpha con un motor de 2.500 cc.
Siempre preocupado por introducir en sus coches los últimos avances tecnológicos, uno de sus modelos, el Theta, fue el primer coche europeo con arranque eléctrico de serie. En el año 1919 diseñó un prototipo con un motor de 12 cilindros colocados en V que contaba con un sofisticado sistema de suspensión trasera.


El prototipo no llego a fabricarse pero de esa idea nació la familia Kappa, unos vehículos con una excelente estabilidad y un espíritu muy deportivo. Poco después apareció el modelo Lambda, el primer automóvil que disponía de un chasis monocasco autoportante y una suspensión delantera independiente. De él se vendieron 13.000 unidades en 10 años. La muerte de Vincenzo se produjo poco antes de que en 1937 se mostrara su última y genial creación, el Aprilia, un coche que carecía de montante central, disponía de un motor de aleación ligera y que marcó una época dentro de los deportivos de aquella época.


Una vez concluida la 2ª Guerra Mundial, Lancia aumentó la producción y el número de modelos. Aparecieron: el Aurelia, Flaminia y los medianos de tracción delantera Fulvia y Flavia. A mitad de los años 50, Lancia fue vendida a un industrial dedicado al cemento, Carlo Pesenti. Esta venta coincidió con los mejores resultados deportivos de la marca; el D50 arrasaba en la Fórmula 1, en los rallies modelos como el Fulvia Coupé HF y posteriormente el mítico Lancia Stratoss conseguían numerosas victorias y campeonatos del mundo. El siguiente modelo en lograr grandes resultados fue el Delta, con sus versiones Integrale, 16v y HF.


En 1969, y tras la quiebra de Pesenti, Lancia cayó en manos de Fiat. Los modelos siguientes como el Beta y el Gamma fueron coches excelentes. Lancia cumplía a la perfección con el papel que le otorgaba Fiat, que no era otro que ser la imagen más deportiva del grupo. Todo cambió con la llegada al Grupo Fiat de Alfa Romeo, esta se quedo con la imagen deportiva y Lancia se reinvento para satisfacer a un público más selecto, fabricando vehículo elegantes, cargados de personalidad y de una calidad indudable.
Me ha encantado este Post!! Un saludo
Es una pena que no den más cancha a los coches.