Land Rover Evoque, París 2010

La mítica firma de todoterrenos británica acaba de presentar en el Salón de París su nuevo modelo Evoque. Un coqueto SUV de aspecto elegante y deportivo que viene a revolucionar el mercado.

0 comentarios
lunes, 11 octubre, 2010
LAND_ROVER_EVOQUE_by_Iamthestig

Phil Popham, director general de Land Rover acaba de decir en la capital francesa que el nuevo Evoque es el modelo a seguir de la firma y que será el precursor de un nuevo segmento en el mercado cuando llegue a los concesionarios el próximo verano.

https://www.youtube.com/watch?v=Ks8mOaHBK4Y

Popham también destacó  la facilidad de la firma en la creación de nuevos segmentos de mercado o por lo menos de guiarlos en otra dirección. Recordó el original Range Rover, el Freelander o el Range Rover Sport y confía en que el nuevo modelo de la marca puede lograr lo mismo. El Evoque es el nuevo icono del lujo para Range Rover. "Range Rover es lujo, Land Rover es la versatilidad y practicidad", ha dicho Popham. "El Evoque ha ayudado a definir nuestro posicionamiento como marca. Y dice mucho de cuál será el camino a seguir por los Range Rover en el futuro."

La oferta mecánica incluirá dos motores turbodiésel de 2.2 litros, con 150 CV y 190 CV de potencia. Ambos modelos dispondrán del sistema de parada y arranque automático de serie cuando vayan acoplados a una caja de cambios manual. También habrá una versión de gasolina, con una variante de 240 CV del motor Ford EcoBoost de 2.0 litros turbo alimentado.

El Tracción delantera diesel de 150 CV tendrá un consumo muy reducido de algo más de 4 litros cada 100 kilómetros y sus emisiones contaminantes se situarán por debajo de los 130 g / km de CO2 si se combina con la transmisión  manual (la tracción total penaliza el consumo y las emisiones). Land Rover también ofrecerá la tracción total y un cambio automático de seis relaciones.

Como opciones para su equipamiento destacan el techo panorámico, una pantalla TFT que permite la navegación por satélite y un sistema de sonido con 17 altavoces y 1200 vatios de potencia. Otras opciones son el asistente al aparcamiento, climatizador de doble zona con temporizador, portón trasero de apertura eléctrica, faros adaptativos y un parabrisas térmico.

Imagen sujeta a licencia CC de Iamthestig2

Contenidos relacionados

  • Consejos útiles para vender tu Land-rover Range Rover de segunda mano

    Si estás considerando la opción de deshacerte de tu Land-rover Range Rover, te mostramos a continuación varias recomendaciones para que la operación no se convierta en un dolor de cabeza: Poner un precio al Land-rover Range Rover, para ello podemos acudir a un concesionario de la marca para que lo tasen, preguntar a la compañia de seguros por el valor venal o mirar el precio de otros Land-rover Range Rover en revistas especializadas.Valorar los extras y las reparaciones de puesta a punto antes de vender el coche.Si te lo pide, deja conducir tu coche a un posible comprador, para que pueda probarlo. Pero eso sí, asegúrate de que tiene más de 25 años y dos con el carnet. De esta forma tu seguro cubriría los daños en caso de accidente.Para evitar esperas en Tráfico, te recomendamos que una gestoría gestione la venta, ya que implica mucho papeleo. Éstas son las versiones más destacadas del Land-rover Range Rover: ModeloAño FabricaciónTipoCilindradaRange Rover 5.0 V8 Supercharge2009Todoterreno5000 ccRange Rover 5.0 V8 Superch. AB2009Todoterreno5000 ccRange Rover 4.2 V8 Supercharg.2008Todoterreno4197 ccRange Ro. 4.2V8 Superch.VOGUE+2006Todo...


  • Historia de Land Rover

    La firma que visita nuestro blog del motor, Land Rover, es una de las de mayor prestigio en la fabricación de vehículos todocamino del mundo. Pionera en este segmento, actualmente pertenece al grupo industrial y automovilístico indio Tata Motors. Land Rover; Reino Unido.Fundada en 1948.Modelos emblemáticos: Range Rover, Defender, Discovery….Modelos en producción: Range Rover, Defender, Discovery 4, Freelander…Futuro: LRX Corría el año 1947 cuando los hermanos Wilks, directivos de Rover, pensaron en fabricar un todoterreno de uso civil. Para ello cogieron el mejor chasis posible, el del mítico Willys de Jeep, le adaptaron un motor Rover y lo cubrieron con una carrocería de líneas rectas, construida con paneles de aluminio remachados debido a la escasez de hierro tras la Segunda Guerra Mundial. En su interior tres asientos delanteros y unas banquetas en la parte trasera  permitían transportar hasta 9 personas. Su techo de lona disponía de un armazón metálico para sujetarlo. El modelo llamado «Defender», fue presentado en el Salón del automóvil de Ámsterdam en 1948 y un año después se inició su producción en serie...


  • Land Rover Freelander 2 con tecnología Stop/Start

    La prestigiosa firma británica, Land Rover, ha equipado a su todoterreno, Freelander, con un sistema inteligente de parada y arranque, que ayudará al vehículo a contener el consumo de combustible y ser más limpio. En nuestro blog del motor os contamos como el Freelander, se convierte en el primer 4X4 dotado con el sistema Stop & Start y en el Land Rover que menos consume de los fabricados en serie hasta la fecha. Además de este avance tecnológico de última generación, el Freelander es el primer vehículo en incorporar tecnologías derivadas del programa de iniciativas de ingeniería sostenible desarrollado por la marca británica y que recibe el nombre de e_Terrain Technologies. Este programa tiene como objetivo final fabricar coches más respetuosos con el medio ambiente. Este nuevo sistema inteligente apaga el motor automáticamente durante paradas prolongadas, eliminando la emisión de gases contaminantes y ahorrando combustible. Para que el motor se apague, el coche debe de estar totalmente detenido, con la palanca de cambios en punto muerto y sin pisar el pedal del embrague. Cuando reanudemos la marcha, bastará con pisar el pedal ...


  • Novedades Land Rover

    La firma británica, ahora en manos de la india Tata Motors, introducirá en su familia de todoterrenos nuevos modelos más respetuosos con el medio ambiente y con unos consumos más bajos. A partir del próximo año 2011, Land Rover, comercializará la primera versión con dos ruedas motrices de su gama. De esta forma, el nuevo modelo Range Rover LRX estará disponible en los concesionarios con las dos opciones de transmisión, 4×2 y total a las cuatro ruedas, la firma tiene previsto presentarlo al gran público el próximo otoño. El LRX es un todocamino que se posiciona justo por debajo del Range Sport, su imagen será más actual y deportiva que la de este último. El LRX se convertirá en el Range Rover más ligero, con un aire más compacto y una mecánica mucho más eficiente que le permitirá reducir sus emisiones de CO 2 a la atmósfera a unos contenidos 130 gramos por kilómetro. Land Rover se reafirma como una marca comprometida con la salud del planeta y que se sabe adaptar a los nuevos tiempos que corren para el mundo del automóvil. Hace unos meses ya lo demostró lanzando al mercado el primer todoterreno con sistema Start/Stop ...


  • Range Rover Sport de 2010

    El mundo de los todoterrenos sigue dominando el sector automovilístico, con nuevas propuesta como esta que te mostramos desde este blog de motor. Se trata del nuevo Range Rover Sport de 2010, un modelo propiedad de la firma Land Rover que llega con novedades y con nuevos detalles, además de ser muy completo. La red de concesionarios de Land Rover está de enhorabuena con la llegada del Range Rover Sport, un todoterreno de garantías, que además apuesta por un estilo deportivo y dinámico, con las cualidades que puede aportar un turismo y las prestaciones de un todoterreno. Esto lo hace un modelo apto para todo tipo de superficies. En cuanto a los datos de este todoterreno, nos encontramos con una gama de motores de absoluta garantía, pese a que solo haya tres opciones: diesel (V6 de 245 CV y V8 de 272 CV) y gasolina sobrealimentado (V8 510 CV). A esto tenemos que añadir que el cuenta con transmisión automática de seis velocidades, así como de tracción integral, que junto con el sistema electrónico Terrain Response, dotan a todoterreno de una amplia garantía. Además, el Range Rover Sport de 2010 tiene suspensión neumática. Eso sí, tiene...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *