Land Rover LRX, más ecológico

29 mayo 2009 | Por jmpaniagua01

Mitad berlina, mitad todo terreno, lo nuevo de la casa británica ha sido diseñado pensando en la versatilidad y la sostenibilidad. Cargado de novedades tecnológicas el LRX se convierte en un coche muy versátil capaz de acomodarse en todo momento a las exigencias de la marcha y al terreno por el que se desplaza.

Ver 0 Comentarios

land-rover-lrx-by-the-car-spy

Cuenta con la tracción a las cuatro ruedas optimizada con sistemas como el HDC (control de descenso de pendientes) o el Terrain Response que mejora la tracción dependiendo del terreno y como novedad un nuevo programa ECO que se encarga de reducir emisiones y consumos. La sostenibilidad de este Land Rover comienza en el uso de materiales más ligeros como el aluminio que ayudan a reducir peso, consumo y emisiones. Algunos cristales se han sustituido por policarbonato, la tapicería ha sido teñida con tintes vegetales sin cromo, uso de materiales reciclados para forrar ciertas partes del coche como puertas o techo.

land-rover-lrx-in-by-alan_d

Su cuidado y espacioso interior dispone de multitud de elementos tecnológicos como: dos pantallas, una táctil en la consola central y otra LCD tridimensional en el cuadro de mando, un sistema de iluminación cambiante, según en el modo de conducción en el que se halle el LRX, verde si va en modo ECO, azul si circula en modo normal y rojo si hemos elegido el modo Sport. Todo ello pensado para dar el máximo confort a los ocupantes. Dispone de un motor híbrido turbodiesel, por un lado un motor diesel de dos litros y por otro uno eléctrico con batería de iones de litio independiente de la principal del coche. La energía perdida se recupera gracias al sistema de freno regenerativo. Este motor se encarga de trasmitir energía a las ruedas traseras cuando el coche circula a bajas velocidades evitando el uso innecesario del motor principal de combustión. Así mismo cuando estemos utilizando a fondo la tracción integral, la ayuda que aporta este motor reduce el consumo y las emisiones.

land-rover-lrx-back-by-alan_d

La gestión de este motor eléctrico la realiza el sistema ERAD, lo activa cuando la velocidad no supera los 32 Km. /h y en combinación con el ISG (generador de Estárter integrado) reduce el consumo. El ERAD se encarga de arrancar el motor de combustión cuando sea necesario y de establecer cuando y como deben trabajar juntos ambos motores, hasta que el principal no alcanza su nivel óptimo de eficacia, no desconecta el motor eléctrico. El ISG detiene el coche en los semáforos para ahorrar combustible y lo enciende automáticamente cuando así lo requiere el conductor. Imagen

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *