Los nuevos diseños de los monoplazas de Fórmula 1

Falta muy poco para que comience el nuevo Mundial de Fórmula 1 y si algo ha dado que hablar esta temporada han sido los nuevos diseños de los monoplazas de Fórmula 1, en especial los morros. Han sufrido cambios muy llamativos en sus diseños para obedecer al reglamento de este año. No obstante, aún pueden sufrir variaciones antes de la primera cita de la temporada en el Gran Premio de Australia. Hoy os contamos los nuevos diseños de los monoplazas Fórmula 1.

0 comentarios
ana it
viernes, 7 marzo, 2014
Los nuevos diseños de los monoplazas de Fórmula 1

Presentaciones de los monoplazas de Fórmula 1 

Las presentaciones de los monoplazas de Fórmula 1 de este año han sufrido un cambio significativo en sus diseños. Los morros están totalmente cambiados en relación a lo que los aficionados a este deporte suelen ver. Ahora, se pueden ver claramente dos tendencias: los bólidos con unos salientes en forma de pico en su parte final y los que conservan sus formas habituales pero con unas curvaturas muy pronunciadas.

El cambio en los morros es consecuencia del nuevo reglamento, que como bien saben los aficionados, todos los años sufre alguna variación. Pues ahora, la normativa obliga a reducir drásticamente la altura de los morros respecto al suelo. El reglamento señala que de los 525 mm el chasis tiene que bajar con el morro hasta los 185 mm de altura. Por esta razón, el resultado que nos deja a la vista son unos morros afilados, bajos y que cambian según el monoplaza.

Fórmula 1 nuevos diseños monoplazas


Aunque los diseños tienen matices muy diferentes entre sí, el objetivo que se busca con este cambio es canalizar el flujo de aire de la mejor manera posible a la zona baja del monoplaza y llegar así a la zaga, que es donde se genera la gran carga aerodinámica.

Además de los morros, los escapes también han sufrido algunas modificaciones. Ahora tan sólo hay una salida de escape, situada en posición central hasta la zona inferior del alerón trasero cuando hasta ahora había dos salidas en los laterales.

Fuente imagen por flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *