
¿Cuáles son las principales marcas clásicas de motos?
1) Moto Guzzi fue creada en 1921 por el mecánico Carlo Guzzi y el piloto de aviones Giorgio Parodi. Desde el primer año de la creación de la marca empezaron a competir y ganar en distintas carreras en Italia.
Una de las mayores señas de identidad de esta marca clásica de moto es la innovación. En el inicio de los años treinta incorporaron la suspensión trasera por primera vez en una moto y, junto con la marca alemana NSU, fueron los primeros en investigar acerca de la aerodinámica con la incorporación de carenados en sus motocicletas.
Ya en 1933 apareció el que sería uno de los modelos emblemáticos de la marca: una V-Twin de 500cc con sus dos cilindros dispuestos en ángulo de 90 grados. Aún hoy en día ésta sigue siendo su seña de identidad más reconocida y reconocible.

2) MV Agusta (Meccanica Verghera) fue fundada por el conde Domenico Agusta en 1945, pero no fue hasta la década de los cincuenta donde se dio a conocer en Europa, ya que comenzó a hacer sombra a las motos inglesas debido a que ya por esos años alcanzaba los 206 km/h.
MV Agusta aún conserva el récord de campeonatos mundiales en todas las categorías excepto 50 y 80 cc y míticos pilotos han competido con ellas como Mike Hailwood o Giacomo Agostini. Con el fallecimiento del conde Agusta en 1971 la marca tuvo que reinventarse y pasarse a la construcción de motores en el sector aeronáutico obligados por el gobierno italiano.
En los años ochenta los hermanos Castiglioni de la marca Cagiva compraron MV Agusta y, justo con el diseñador Massimo Tamburini, a finales de 1998 lanzaron al mercado el más aclamado de los modelos de la marca hasta la fecha: la F4.

3) Bultaco fue creada en 1958 por Francisco Bultó debido a la negativa de su anterior socio en Montesa para entrar en el mundo de la competición. Tan sólo cuatro años más tarde sacó al mercado el mítico modelo Metralla, la moto de carretera más deportiva que se fabricará nunca en España.
Grandes éxitos en competición y grandes pilotos como Ángel Nieto o Ricardo Tormo han pilotado esta marca. Con las huelgas de los años ochenta comenzó el declive de la marca hasta que en 1999 Derbi resucitó Bultaco con una reedición de la clásica Lobito.

En otros post seguiremos con este repaso de las marcas clásicas de motos, ¿qué os han parecido estas tres?
Imágenes: George Thomas, Jez, James
Contenidos relacionados
- Análisis de la nueva Yamaha YZF-R1M 2015
Los amantes de las motos estamos de enhorabuena con la salida al mercado del modelo 2015 de la que es para muchos la mejor marca de motos de calle. Analizaremos el modelo YZF R1 M, importante detalle el de la M al final como veremos más adelante. Vemos desde hace años cómo Honda y Yamaha se alternan en el primer puesto tanto del mundial de motociclismo como en su correlación con las motos de calle. Tradicionalmente después de que una de estas marcas ganara el campeonato del mundo, en los años siguientes veíamos una supremacía de esa marca en la calle. Cómo es la nueva Yamaha YZF-R1M 2015 Para este 2015 Yamaha se ha adelantado a su rival lanzando al mercado una moto completamente renovada por fuera y por dentro para tratar de contrarrestar el efecto Marc Márquez y seguir estando así a la cabeza del mercado a pesar de no ganar ningún título desde de 2012. En palabras de Yamaha: «La R1 siempre ha sido una moto de calle pensada para poder disfrutar de ella en circuito, pero esta nueva R1 es una moto de circuito con la que también se puede circular por carretera». Con esta declaración de intenciones podemos imaginar que...
- Consejos para contratar seguros de moto
¿Tienes pensado contratar un seguro de moto que te aporte el apoyo económico necesario en caso de accidente? Has de prestar atención a algunos factores fundamentales antes de confiar en los servicios de una aseguradora determinada. El precio, así como los posibles descuentos u ofertas incorporadas a determinados productos, se convierten para muchos de nosotros en uno de los elementos a los que más prestamos atención a la hora de contratar un seguro o adquirir cualquier artículo del mercado. No obstante, para una mayor seguridad y para gozar con un servicio de calidad, hemos de pararnos a reflexionar y establecer una comparación al respecto. ¿Qué saber antes de contratar un seguro de moto? A la hora de contratar un seguro de moto, no solo has de fijarte en el producto en sí, sino también en sus características específicas y en las condiciones que vaya a cubrir. En este sentido, hemos de tener en cuenta la Cobertura de Responsabilidad Civil en los Seguros de Motos, que cubrirá lo establecido previamente por la ley en lo referente a las lesiones y daños generados a terceros, tanto personales como materiales, por la moto asegurada...
- Consejos para el mantenimiento de una moto
Para los que utilizamos la moto a diario es importante realizar un mantenimiento periódico de la misma. Además de las revisiones en un taller especializado, en este post daremos unos consejos para realizar nosotros mismos el matenimiento de la cadena y los neumáticos de nuestra moto. ¿Qué debemos revisar de nuestra moto? En cuanto a los neumáticos debemos revisar la profundidad del dibujo. Para saber cuándo debemos cambiar la rueda utilizaremos una moneda de un euro y si el dibujo es menos profundo que el grosor de la parte dorada de la moneda ya es hora de comprarnos uno nuevo. Otro aspecto importante a tener en cuenta es la presión de los neumáticos que revisaremos una vez al mes. En muchas gasolineras encontramos máquinas para el hinchado de los mismos aunque no debemos fiarnos de la presión que marcan ya que no suelen estar bien regulados. Desde aquí recomendamos adquirir un manómetro portátil para verificar que la presión es la correcta. Además de los neumáticos debemos realizar un mantenimiento periódico de la cadena revisando la tensión y el engrasado. Miraremos que cuando gira la rueda la cadena no roza con nada, de l...
- Los mejores modelos de Harley Davidson
El legendario fabricante de motos Harley Davidson, con sede en Milwaukee (Estados Unidos), cuenta en su trayectoria más de 100 años produciendo motos de carretera de una belleza significativa, exóticas y caras que la industria mecánica ha conocido. La compañía se dedica a fabricar motocicletas de gran tamaño y cilindrada, pensadas para ser conducidas en largas carreteras o autopistas. En este artículo hacemos un repaso por algunos de sus mejores modelos. ¿Cuáles son los mejores modelos de Harley Davidson? Para saber cuáles son los mejores modelos de Harley Davidson, presta atención a los siguientes ejemplares: 1. Harley Davidson Street Bob 2009. Cuenta con un sistema refrigerado por airey un sistema de inyección electrónico secuencial , 6 cambios, motor V-2 con 1584cc. Sin duda, es una maravilla moderna. 2. Harley Davidson V-Rod Muscle 2009. Es otra de sus modernas con un diseño agresivo. Incorpora un motor Twin Cam 96, con 1250 CC, 122 caballos de fuerza y 5 cambios. Cuenta además con un poderoso motor refrigerado por agua. 3. Harley Davidson 883R-XL 883R. Tiene un diseño vintage, y es una de las más valoradas. P...
- Rutas moteras en la comunidad de Madrid
Parece que el tiempo comienza a mejorar y después de un frío invierno preparamos nuestra moto para volver a rodar con ella por las carreteras. Hoy vamos a ver algunas de las mejores rutas moteras en la comunidad de Madrid. ¿Qué rutas moteras hay en la Comunidad de Madrid? Domingo por la mañana y hace sol. Nos enfundamos el mono y cogemos nuestra moto para salir de ruta por la Autopista A6 hasta la salida 18 y cogemos la carretera M-505. Subimos el puerto de Galapagar, con dos carriles de subida y muy buen asfalto y pasamos por San Lorenzo de El Escorial. Sin desviarnos de esa carretera, unos 50 km después de haber salido de Madrid llegaremos al puerto de la Cruz Verde. Es un sitio idóneo para reecontrate con los amigos moteros y poder difrutar de los últimos modelos de motos y monos en la gran explanada llena de motocicletas aparcadas de todas las marcas y modelos, mientras tomamos un refresco sin alcohol en alguno de los bares que allí se encuentran. Una vez en el puerto de la Cruz Verde podemos tomar dos direcciones. Podemos hacer una pequeña ruta de nueve quilómetros y medio cogiendo la M-512 hasta Robledo de Chavela para despu...