Consejos para contratar seguros de moto

22 mayo 2015 | Por admin

¿Tienes pensado contratar un seguro de moto que te aporte el apoyo económico necesario en caso de accidente? Has de prestar atención a algunos factores fundamentales antes de confiar en los servicios de una aseguradora determinada.

Ver 0 Comentarios

El precio, así como los posibles descuentos u ofertas incorporadas a determinados productos, se convierten para muchos de nosotros en uno de los elementos a los que más prestamos atención a la hora de contratar un seguro o adquirir cualquier artículo del mercado. No obstante, para una mayor seguridad y para gozar con un servicio de calidad, hemos de pararnos a reflexionar y establecer una comparación al respecto.

¿Qué saber antes de contratar un seguro de moto?

A la hora de contratar un seguro de moto, no solo has de fijarte en el producto en sí, sino también en sus características específicas y en las condiciones que vaya a cubrir. En este sentido, hemos de tener en cuenta la Cobertura de Responsabilidad Civil en los Seguros de Motos, que cubrirá lo establecido previamente por la ley en lo referente a las lesiones y daños generados a terceros, tanto personales como materiales, por la moto asegurada. En caso de que el asegurado sea el culpable por cada siniestro, la compañía de seguros cubrirá hasta 350.000 euros por los daños materiales y 100.000 por daños generados en los bienes de terceros. En todo esto, también estarán incluidos los gastos médicos, tanto de medicamentos e internaciones hospitalarias como el alta médica o gastos en funeral. ¿Qué saber antes de contratar un seguro de moto? Por otro lado, se encuentra el seguro de Responsabilidad civil complementaria, hasta el límite de los 50.000.000 euros, tratando de cubrir todos los riesgos por accidentes a terceros de manera ilimitada. Finalmente, la defensa jurídica y reclamación por daños, ofrecerá asistencia y protección a nivel jurídico, pago de fianza y gastos judiciales, así como reclamaciones por los deterioros y perjuicios ocasionados a la moto. Igualmente, has de conocer las diferentes ofertas que podrás encontrar en el mercado, para así comparar los beneficios de unas y otras aseguradoras. No solamente hemos de fijarnos en los precios, sino también en otros detalles, pero especialmente tener en cuenta cuál es el producto más completo. Por ejemplo, en nuestro blog de Motor consideramos que uno de los más eficaces y seguros son los que podéis encontrar en AXA. En este momento, además, nos ofrecen la oportunidad de obtener sin coste alguno el llamado "Detector Onbike" si contratas su servicio antes del 31 de julio de 2015. El mencionado detector es un dispositivo de pequeñas dimensiones que nos ayudará a ubicarnos geográficamente. Imagínate que tienes cualquier accidente imprevisto y te encuentras solo, el Detector avisará a la Central la cual te llamará y enviará un servicio de atención sanitaria y/o mecánica de emergencias. Además de alertar de un impacto brusco de tu moto mediante el servicio E-Call, en caso de robo podrás recuperar tu moto gracias a un acuerdo establecido con el Ministerio de Interior.  contratar un seguro de moto Al mismo tiempo, sin importar el lugar en el que te encuentres, podrás localizarla sin ningún problema descargándote la app Axaonbike. Además, en el caso de que la moto sufra cualquier movimiento brusco sin que el contacto esté puesto, aparecerá una alerta que activará el protocolo de seguridad del Detector. Otra de las ventajas que hemos encontrado en el seguro AXA para tu moto es que podrás obtener la cuota de mantenimiento de este servicio durante los tres primeros meses, además de beneficiarte de un 10% de descuento en el caso de que tu moto sea de un modelo Nacket, Custom, Trial o Turismo. A la hora de contratar tu seguro de moto nuevo no has de olvidar que debes cancelar el que ya tengas en vigor a partir de lo establecido por la ley, en cuyo artículo 22 se establece la obligación de comunicar con al menos dos meses de antelación la baja o cancelación de un contrato de seguro. seguro de moto Finalmente, revisa las coberturas que tengas contratadas y procura ajustarlas a tus necesidades reales, dado que es posible que con el tiempo te encuentres con coberturas innecesarias o con una franquicia demasiado elevada. ¿Qué otros consejos añadiríais antes de contratar vuestro seguro de moto?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *