Mercedes Clase A 2012, novedades en uno de los pequeños de Mercedes-Benz

Indudablemente el Mercedes Clase A es un coche ideal para la ciudad, pero Mercedes-Benz, incluso es sus versiones ‘utilitarias’,  no podría dejar fuera aspectos como la potencia y fiabilidad.

0 comentarios
jmzgz
jueves, 25 octubre, 2012
Mercedes Clase A 2012, novedades en uno de los pequenos de Mercedes-Benz.

El Mercedes Clase A es un automóvil de marcado carácter urbano, pero con prestaciones que lo hacen también óptimo para largos viajes por carretera o autopista.

El comprador del nuevo Mercedes Clase A puede elegir entre 6 motores, repartidos en tres diesel y tres de gasolina. Los primeros de 109, 136 y 170 CV de potencia, y los de gasolina de 122, 156 y 211 CV. Todas las versiones poseen cuatro cilindros con inyección directa, turbocompresor y sistema inteligente de detención y arranque.

También puede optarse entre suspensión normal y deportiva, siendo más confortable la primera y supuestamente más ágil la segunda en condiciones de conducción complicada. Las pruebas a que ha sido sometido el Mercedes Clase A hablan de resultados satisfactorios en cuanto a aceleración, suavidad de conducción y seguridad.

El habitáculo interior de este ‘modesto’ Mercedes es lo bastante amplio para dar cobijo a cuatro adultos grandes. Con 341 l de capacidad, el maletero es otra de las ventajas de un coche con una longitud de 4,29 m y una anchura de 1,78 m.

El precio más bajo por el que puede conseguirse un Mercedes Clase A es de 26.150 euros, un precio relativamente asequible para un Mercedes-Benz. Los niveles de equipamientos son cuatro: Urban, Style, AMG Sport y Sport. Estas dos últimas variantes tienen parachoques distintos, doble escape, además de llantas de 18 pulgadas y discos de freno perforados.

Mercedes Clase A 2012, novedades en uno de los pequenos de Mercedes-Benz


El nuevo Mercedes Clase A abandona las formas monovolumen de sus antecesores de la misma clase para convertirse en todo un turismo, un turismo que une a las características mencionadas detalles como el programador de velocidad activo, cuyo fin es frenar o acelerar de manera automática dependiendo del volumen de tráfico.

Fuente imágenes: Mercedes-Benz

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *